
Hoy comienza en La Habana el Congreso Internacional Pedagogía 2011, cita a la cual asistirán unos tres mil delegados provenientes de unos 20 países.
La ceremonia de inauguración se efectuará en el capitalino teatro Karl Marx con una conferencia magistral que impartirá Ena Elsa Velásquez, ministra de Educación en el país caribeño.

Las Tunas acaba de reabrir Brisas Covarrubias, su principal hotel, para iniciar con buen pie la temporada alta del turismo cubano que se extiende desde noviembre hasta mediados de marzo.
En el establecimiento se repararon la mayoría de las 180 habitaciones y se añadió un club náutico para aprovechar los 18 kilómetros de playa, vírgenes en su mayoría.
La preferencia a nivel internacional de los destinos turísticos de Cuba para la realización de eventos y viajes de incentivos, refleja el creciente desarrollo de este producto turístico en la Isla.
En Cuba se celebran cada año un número importante de eventos internacionales. Participar en alguno de estos puede resultar una magnífica ocasión para acercarse a la historia y la cultura de la nación caribeña.
Concluye el IX Festival Internacional Circuba 2010, que contó con la participación de más de un centenar de artistas de siete países y fue dominado por circenses de Cuba, México, Venezuela, Rusia y Estados Unidos
Los organizadores informaron que los espectáculos de Circuba 2010 continuarán durante el mes de agosto en dos escenarios habaneros, con la actuación de algunos de los artistas extranjeros participantes.

El 95 Congreso Universal de Esperanto, que sesiona desde el 17 y hasta al 24 de julio en el Palacio de las Convenciones de La Habana, dedicó la jornada de este lunes a la educación vinculada al referido idioma.
Conferencias magistrales sobre la manera en que el esperanto debe abrirse al mundo y viceversa cubrieron el programa de este día, que contó con la exposición de Humprey Tdakyn, uno de los delegados de más experiencia en la labor de extender esta lengua en aras de convertirla en instrumento de intercambio entre las personas.
Del 1ro al 5 de junio sesionará en Cuba la IV edición del Festival Internacional Cubanima, en el cual se festejarán los 40 años de Elpidio Valdés, animado tradicional del país caribeño.
En la muestra, que se extenderá a varias ciudades, participarán 90 filmes de 13 países, todos dedicados a fomentar la cultura audiovisual entre niños y jóvenes.
A la cita acudirán trabajos para cine y televisión: cortos y largometrajes, vídeos clips y obras realizadas por niños, producidas a partir del 1ro de enero del 2008.

Hasta el próximo día 29 de mayo Cuba acogerá la 60 edición del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”, con el atractivo adicional de que este año se celebra el 40 aniversario del encuentro entre el escritor norteamericano y Fidel Castro.
El torneo tiene lugar en la Marina Hemingway y se permiten hasta 4 pescadores por equipos que utilizarán líneas de pesca de 50 libras y el método “Tag and Release” para preservar la fauna marina.

En los próximos años Cuba pudiera duplicar la cifra de turistas que entran al país para participar en el turismo de eventos, se aseguró en una de las presentaciones realizadas en el marco de la XXX Feria Internacional de Turismo.
Durante la cita, que se celebrará hasta el próximo día 8, Manuel Marrero, el Ministro de Turismo de Cuba, destacó el impacto que podría tener ese incremento para la economía del país caribeño e informó que durante este año ya se han celebrado en la isla 75 citas de convenciones.

Santiago de Cuba acoge desde el miércoles pasado el XLVIII Festival Internacional de la Trova “Pepe Sánchez” un evento que aglutina a lo mejor de la Trova en Cuba.
Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música y bajo la presidencia del reconocido cantautor Eduardo Sosa, el Festival tuvo su punto máximo en la actividad conocida como La gran Trovada, un concierto de doce horas que finalizó hoy en la madrugada.