
Casi 200 invitados de 34 naciones participarán en la XXI edición de la Feria Internacional del Libro y la Literatura, evento cultural que se celebrará en toda Cuba desde el 9 de febrero al 4 de marzo del 2012.
La XXI Feria Internacional del Libro y la Literatura estará dedicada a las culturas caribeñas y a los intelectuales cubanos Ambrosio Fornet y Zoila Lapique, premios nacionales de Literatura y Ciencias Sociales, respectivamente.

Concluyó en Cuba la XX Feria Internacional del Libro y la Literatura, y ya se sabe que la próxima edición estará dedicada a los reconocidos intelectuales Zoila Lapique y Ambrosio Fornet.
Zoila Lapique ganó el Premio Nacional de Ciencias Sociales en 2002 y el de Investigación Cultural en el 2010, dos de los galardones más importantes del país caribeño.

A partir de mañana 23 de febrero la Feria del Libro sale a recorrer Cuba, primero por el occidente y el centro del país y desde el 28 al seis de marzo por todas las provincias orientales.
Pinar del Río, Isla de la Juventud, Mayabeque, Artemisa, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila serán los territorios que recibirán la cruzada para salvar el libro.

La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú presentará hoy su libro El legado secreto en la Feria Internacional del Libro y la Literatura, evento que acogerá La Habana hasta el próximo 20 de febrero.
El volumen, publicado en Cuba por la Editorial Gente Nueva, cuenta fábulas y leyendas de la vida de los quichés, antiquísima cultura centroamericana a la que pertenece la Menchú.

Hoy es noticia en la habanera Feria del Libro la presentación de un volumen con entrevistas a destacados bailarines cubanos, escrito por Marta Sánchez periodista de Prensa Latina TV.
Entre los once artistas que dieron declaraciones a la joven reportera Sánchez se encuentran Tamara Rojo, Carlos Acosta, Maximiliano Guerra, Alicia Alonso y Viengsay Valdés.
Según los organizadores de la XX Feria Internacional del Libro por estos días se presentará en La Habana la banda estadounidense Los ciegos del barrio.

Más de 150 expositores de 40 países asistirán a la XX Feria Internacional del Libro y la Literatura, evento cultural que se inaugurará hoy en la fortaleza San Carlos de la Cabaña.
La cita estará dedicada a Jaime Sarusky, Premio Nacional de Literatura, y al investigador Fernando Martínez Herededia, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales.

El Pabellón Cuba, centro de ferias en la Rampa habanera, adelanta desde hoy miércoles algunas de las novedades que estarán presentes en la venidera Feria Internacional del Libro y la Literatura, el evento cultural más importante que se organiza en Cuba.
Como preludio de la Feria se presentará Había una vez, la popular colección de cuentos recopilada por el eminente pedagogo español Herminio Almendros, quien también escribió el volumen Oros Viejos.

La Habana acogerá del 10 al 20 de febrero del 2011 la XX edición de la Feria Internacional de Libro y la Literatura, que rendirá homenaje al Premio Nacional de Literatura Jaime Sarusky y a Fernando Martínez Heredia, galardonado en Ciencias Sociales.
Desde 1982 este evento cultural se ha ganado, merecidamente, el aplauso de los cubanos y del resto de las personas que en el mundo amamos la literatura, por su intento de salvar ese tesoro pequeño que es el libro.