
Cuba sigue con buen tino promoviendo su turismo por todo el mundo, en busca de más ingresos para su industria turística, y por estos días su campaña promocional Auténtica Cuba se presentó en la Feria de Turismo que organiza la provincia china de Yunnan.
El objetivo de la presentación fue mostrar a los viajeros chinos que los destinos cubanos pueden ofrecerle más que sol y playa, pues también poseen una gran riqueza histórica, cultural y arquitectónica.

La campaña promocional Auténtica Cuba recorrerá en los próximos días varias ciudades de América del Sur, con el objetivo de captar potenciales turistas en estas regiones.
Durante la gira, que se extenderá desde hoy y hasta el 15 de junio, los caravanistas harán paradas en Lima, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Porto Alegre y Sao Paulo.

Dentro de poco, el dos de mayo, comenzará en La Habana la XXXI Feria Internacional de Turismo, que este año se extenderá hasta el día 7 de mayo y está dedicada a México como país invitado.
En el evento se explicarán, además, las ventajas de La Habana como multidestino para observar de cerca la cultura, la naturaleza y la historia de Cuba, pues es el primer polo turístico del país caribeño.

Cuba organizará la XXXI Feria Internacional de Turismo del 2 al 7 de mayo próximo, en esta ocasión estará dedica a La Habana como multidestino y a México como país invitado.
Esta edición de la Feria se celebrará en la ya tradicional sede del complejo histórico-cultural Morro-Cabaña, una antigua fortaleza con vista a la bahía de La Habana.
Una delegación cubana participó en la edición 20 de la Feria Internacional de Turismo Holiday World, según informó Prensa Latina en su sitio digital. La feria, celebrada en Praga concluyó con la asistencia de más de 31 mil visitantes.
L a presentación cubana en el evento comenzó desde el jueves pasado bajo el logo promocional de Auténtica Cuba, presentando imágenes de la cultura cubana y el deporte.

La industria turística cubana tuvo una amplía participación en la XXXI Feria Internacional de Turismo de Madrid donde se reunieron casi 11 mil empresas de 166 países y todas las regiones de España.
Durante el encuentro Manuel Marrero, ministro de Turismo en el país caribeño, reconoció el trabajo de los turoperadores, agencias de viajes y cadenas hoteleras del país ibérico que promueven el destino Cuba.

A pesar de la crisis que enfrenta el sector turístico a nivel internacional a finales de este año el destino Cuba pudiera recibir dos millones y medio de visitantes, cifra récord en la historia del país antillano.
El resultado llegará a merced de una inmensa campaña promocional que bajo el título de “Auténtica Cuba” fue lanzada en mayo último durante la Feria Internacional de Turismo de La Habana.
Venezuela y Cuba firmaron nuevos acuerdos turísticos en el marco de la Tercera Feria Internacional de Turismo que por estos días se celebra en Caracas.
En los proyectos de colaboración se destaca la formación de personal experto en el manejo de la infraestructura hotelera y la promoción conjunta de los destinos turísticos de Cuba y Venezuela.

Durante casi 30 años Cuba y Rusia tuvieron una relación muy cercana, tanto que los cubanos piensan utilizar la nostalgia para atraer este año a 45 mil turistas del país eslavo.
La iniciativa forma parte de la nueva campaña promocional Auténtica Cuba que particulariza las estrategias a implementar en cada mercado emisor de turistas.

México será el invitado de honor de la XXXI Feria Internacional de Turismo, a celebrarse en Cuba durante mayo del 2011, donde también se hablará de La Habana como principal polo turístico de la Mayor de las Antillas.
Hasta marzo del 2010 el país azteca es en América Latina el segundo mayor emisor de turistas hacia Cuba con más de 16 mil visitantes, sólo superado por Argentina con 19 mil 400.
La Feria, que tuvo a Rusia como país invitado, cerró ayer y, según datos conservadores, unas 1600 personas de 52 naciones recorrieron las salas expositivas.