Feria Internacional de Turismo Cuba: Noticias en Guia Cuba
strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
Cocteles y Habanos fueron el ambiente propicio para que una representación de la industria turística cubana sostuviera conversaciones con varios de los más importantes turoperadores paraguayos.
El objetivo del encuentro fue incrementar la afluencia de los ciudadanos de ese país sudamericano a la Mayor de las Antillas, considerado hoy el tercer destino turístico del Caribe.
El sabor de los cocteles mojito y daiquirí, un torcedor de tabaco y un trío de música cubana hicieron las delicias de los visitantes al stand de la delegación cubana a la XIX Feria de Turismo y Viajes Mitt-2012, la cual se celebra en el centro de exposiciones moscovita Expocenter.
Los motivos centrales del stand cubano mostraron, a los participantes en Mitt-2012, la riqueza de la gastronomía en la isla caribeña, una parte del complicado proceso manual que se sigue para fabricar los famosos habanos de Cuba y la amplitud de la cultura cubana.
Los turistas franceses se sienten atraídos por las riquezas naturales de Cuba, así como por su cultura e historia, según los resultados obtenidos por los turoperadores cubanos que operan desde hace más de 30 años en el país europeo.
Este sábado se colocará la bandera cubana en la feria rusa Inurmarket, evento turístico en el cual la representación antillana ocupará un stand de 40 metros cuadrados.
Durante los tres días que durará la feria, la delegación cubana mostrará a los visitantes eslavos los atractivos turísticos de su país, una isla caribeña reconocida por sus cocteles, su música y sus bellezas naturales.
La construcción de hoteles en Holguín y Cayo Coco, así como la apertura de otros establecimientos turísticos en Cayo Santa María, son algunas de las acciones que el turismo cubano emprenderá este 2012 con el objetivo de completar los 3 millones de visitantes.
En 2011 los cubanos recibieron dos millones 700 mil turistas, cifra récord para el país antillano, y se ratificaron con el tercer destino turístico más importante del Caribe, por detrás de México y República Dominicana.
El Aeropuerto Internacional de Santa Clara recibió a los primeros viajeros argentinos que, procedentes de Buenos Aires, eligieron pasar sus vacaciones en Cayo Santa María, uno de los destinos turísticos más importantes de Cuba.
De esta manera el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría estará servido por las aerolíneas Cubana de Aviación y la argentina Andes, las cuales operarán con frecuencia semanal cada una, y capacidad para 300 y 170 pasajeros, respectivamente.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!