strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
En el archipiélago cubano existen más de 500 sitios de buceo y buenos equipos de instructores, preparados para guiar a los visitantes en el descubrimiento de ese maravilloso tesoro submarino.
Se dice que Cuba posee la segunda barrera coralina más grande del mundo y la mayor localizada en el hemisferio occidental, donde tienen su hogar más de mil especies de peces, 200 tipos de esponjas, así como una amplia muestra de crustáceos, moluscos y tortugas raras.
Del 30 de este mes al 3 de julio la Playa el Coral, en la provincia cubana de Matanzas, acogerá elIV Campeonato Nacional de Fotografía Subacuática, una buena manera de impulsar la conservación ecológica en los escenarios submarinos.
En el evento, Convocado por la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas (FCAS), se concursará con cámara digital y las categorías en competencia serán: peces, ambientes sin buceador, ambiente con buceador, macro y macro con tema.
La industria turística cubana tuvo una amplía participación en la XXXI Feria Internacional de Turismo de Madrid donde se reunieron casi 11 mil empresas de 166 países y todas las regiones de España.
Durante el encuentro Manuel Marrero, ministro de Turismo en el país caribeño, reconoció el trabajo de los turoperadores, agencias de viajes y cadenas hoteleras del país ibérico que promueven el destino Cuba.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!