strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
El conocido periódico estadounidense The New York Times colocó a La Habana entre los diez primeros lugares del mundo que los turistas deben visitar en el 2012.
Al hablar sobre la capital cubana, el diario norteño dijo que era una ciudad muy sensual, con diferentes propuestas culturales y que brindaba un buen servicio a los viajeros.
El pasado 23 de diciembre el habanero Hotel Inglaterra celebró su 135 cumpleaños con la cancelación de un sello postal dedicado a ese centro turístico, declarado en 1981 Monumento Nacional.
A la festividad asistió la villaclareña Zaida del Río, primera artista plástica cubana que ofreció su arte para decorar la carta menú del restaurante clásico del establecimiento.
En Cuba la temporada invernal ha comenzado con malas credenciales pues ayer se registraron en La Habana marejadas altas y temperaturas muy bajas, según el informe del Instituto de Meteorología.
Los habitantes del litoral capitalino tuvieron que salir de sus casas ante las olas de hasta cuatro metros de alto, algunas de las cuales penetraron en las viviendas y ocasionaron daños menores.
Esto se debe a la llegada del sexto frente frío de la temporada, una cifra bastante elevada si tomamos en cuenta que Cuba es un país tropical con escasa actividad invernal.
En 1762 los ingleses invadieron La Habana. Pese a la heroica resistencia de un grupo de cubanos, la ciudad cayó en mano de los anglosajones. La capital de Cuba perteneció por un tiempo a Su Majestad Británica, hasta que la cambiaron a España por la Península de la Florida.
Hace unos años Pedro Almodóvar visitó La Habana. Al marcharse dijo que no se sabía si era una ciudad a medio construir… o a medio destruir. El título de “belleza decadente” no lo he inventado yo. Aunque me gustaría ser el autor de tan hermoso epíteto, tengo que reconocer que lo he visto en innumerables catálogos internacionales.
Para finales de este año o el próximo La Habana contará con un nuevo hotel de Iberostar que será parte de los 40 que construirá la cadena española por todo el mundo.
Iberostar iniciará una línea de hoteles urbanos, estrategia que comprende los próximos cinco años y los inversionistas prevén que los primeros establecimientos estén ubicados en la capital de Cuba y en Buenos Aires.
Comenzó en La Habana el XXII Festival "La Huella de España" con Cataluña como invitado especial. Por Cuba participan entre otros el Ballet Nacional y la compañía de Danza Contemporánea.
Con la promesa de que dentro de un mes volverán a Cuba el pasado jueves los integrantes del grupo Calle 13 terminaron su visita a Cuba.
Fueron cuatro días a todo tren donde los jóvenes reggetoneros hicieron bailar a La Habana al ritmo de su música delirante, repleta de malas palabras e incitaciones a una vida más aventurera.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!