strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
La Fiesta del Vino, certamen que cada año organiza el Hotel Nacional de Cuba, tendrá como novedad en esta XII edición la presencia de los llamados paladares, pequeños restaurantes privados que desde hace muy poco proliferan en Cuba.
Estos pequeños negocios se caracterizan por su apego a la cocina tradicional cubana y porque han rescatado muchos platos de la culinaria caribeña que se creían perdidos.
Dentro de cinco días, el venidero 30 de diciembre, el Hotel Nacional de Cuba llegará a sus ochenta años convertido en uno de los más famosos de hoteles a nivel internacional y con varios premios en este aniversario cerrado.
Considerado uno de los diez hoteles Palacio del Mundo, el Hotel Nacional de Cuba archiva también la categoría de Monumento Nacional, Patrimonio de la Humanidad, así como la distinción Memoria del Mundo, ganada en este 2010.
Del 5 al 7 de octubre La Habana acogerá la XI Fiesta Internacional del Vino, evento a celebrarse en el Hotel Nacional de Cuba que próximamente cumplirá 80 años.
Como propuesta especial se presentarán los platos preferidos de las personalidades que se han hospedado en el establecimiento, entre los que se encuentra Ernest Hemingway, quien donó al bar del hotel un ejemplar de aguja cazado por él.
El Hotel Nacional de Cuba recibió ayer el sello conmemorativo por los 60 años de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, galardón que también han recibido la Casa de las Américas y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
El Hotel Nacional de Cuba, emblemática instalación turística de La Habana, será sede de la próxima edición de la Fiesta Internacional del Vino del 5 al 7 de octubre venidero. Al encuentro asistirán representantes de empresas, bodegas, casas comerciales y distribuidores de vinos radicados en el país y de otras firmas interesadas en participar por vez primera.
El más clásico de los establecimientos turísticos cubanos, el Hotel Nacional, recibió hace poco el Premio por la Excelencia que otorga la agencia de viajes Thomas Cook.
La condecoración que se entrega de forma anual reconoce la eficiencia de la instalación en sus ocho décadas de vida y lo reafirma como el mejor de su tipo en toda la zona del Caribe.
El Hotel Nacional de Cuba arriba a sus ocho décadas de vida convertido en el establecimiento líder del turismo en la Mayor de las Antillas después de triunfar en la encuesta del World Travel Group en el 2009.
La encuesta de World Travel, que se distribuye desde 1993, procesa el criterio de más de 180 mil especialistas del sector y este año distinguió además instalaciones de Jamaica, Puerto Rico, Santa Lucía, Martinica, Bahamas, Barbados y Aruba.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!