
Del 3 al 5 de octubre el Hotel Nacional de Cuba acogerá la XIII edición de la Fiesta Internacional del Vino, una cita donde se mostrarán nuevos productos y los asistentes intercambiarán experiencias sobre la alta gastronomía.
Como parte del evento se celebrarán concursos de maridaje, catas a ciegas, conferencias de expertos, así como las esperadas presentaciones de nuevas bebidas.

El destino Cuba fue seleccionado como el de más impacto en los turistas finlandeses, según una encuesta efectuada por la Asociación Finlandesa de Periodistas de Viajes.
La noticia trascendió durante la Feria de Turismo MATKA 2012, con sede en Helsinki, capital de Finlandia, y es el más importante evento turístico que se celebra en los países nórdicos.

A más de 900 mil euros (1.2 millones de dólares) asciende el valor de las obras de arte que se rematarán en la X edición de Subasta Habana, la cual tendrá lugar en la capital de Cuba entre los días 2 y 3 de noviembre.
Saldrán a puja trabajos de Wilfredo Lam, Amelia Peláez y Servando Cabrera, tres grandes de la pintura cubana en el siglo XX. De este último se exhibirán cuatro obras. Una de ellas, llamada La hija de Emilio, está valorada en más de diez mil euros.

Desde hoy y hasta el próximo 7 de octubre el Hotel Nacional de Cuba organizará la XII Fiesta del Vino, ocasión propicia para reunir importantes empresarios, sommeliers y periodistas especializados en el tema.
A la cita asistirán bodegas de seis países, entre las cuales confirmaron Juanita Mateo S.L., D´Marco, L and Winery, Grupo Ibero Turst Mercados S.A., Dallevigne y la conocida marca Joan Sardá.

Dentro de cinco días, el venidero 30 de diciembre, el Hotel Nacional de Cuba llegará a sus ochenta años convertido en uno de los más famosos de hoteles a nivel internacional y con varios premios en este aniversario cerrado.
Considerado uno de los diez hoteles Palacio del Mundo, el Hotel Nacional de Cuba archiva también la categoría de Monumento Nacional, Patrimonio de la Humanidad, así como la distinción Memoria del Mundo, ganada en este 2010.

Del 5 al 7 de octubre La Habana acogerá la XI Fiesta Internacional del Vino, evento a celebrarse en el Hotel Nacional de Cuba que próximamente cumplirá 80 años.
Como propuesta especial se presentarán los platos preferidos de las personalidades que se han hospedado en el establecimiento, entre los que se encuentra Ernest Hemingway, quien donó al bar del hotel un ejemplar de aguja cazado por él.

El Hotel Nacional de Cuba recibió ayer el sello conmemorativo por los 60 años de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, galardón que también han recibido la Casa de las Américas y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
El Hotel Nacional de Cuba, emblemática instalación turística de La Habana, será sede de la próxima edición de la Fiesta Internacional del Vino del 5 al 7 de octubre venidero. Al encuentro asistirán representantes de empresas, bodegas, casas comerciales y distribuidores de vinos radicados en el país y de otras firmas interesadas en participar por vez primera.
El más clásico de los establecimientos turísticos cubanos, el Hotel Nacional, recibió hace poco el Premio por la Excelencia que otorga la agencia de viajes Thomas Cook.
La condecoración que se entrega de forma anual reconoce la eficiencia de la instalación en sus ocho décadas de vida y lo reafirma como el mejor de su tipo en toda la zona del Caribe.
La recopilación sobre los hechos acaecidos en el Hotel Nacional de Cuba, centro que pronto cumplirá las ocho décadas, pasó a formar parte del Programa Memoria del Mundo, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Memoria del Mundo también acogió la colección sobre la vida y obra de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, integrada por dos mil documentos, y un trabajo similar con la biografía del guerrillero Ernesto Che Guevara.