strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
Desde mañana 25 y hasta el 29 de este mes más de 200 escritores e investigadores de 20 países asistirán en Cuba al Congreso de Lectura 2011, bajo el auspicio del comité cubano de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY por la siglas en inglés).
El Congreso de Lectura 2011 estará dedicado a autores reconocidos del género en lengua española como la argentina María Elena Walsh, los cubanos Alberto Yánez y Ariel Ribeaux Diago, así como la española Ana Pelegrín.
Mañana viernes el puertorriqueño Benicio del Toro comenzará a filmar su versión de Siete días en La Habana, donde Vladimir Cruz y Daisy Granados, la diva del cine cubano, ocuparán los papeles protagónicos.
Se trata de describir cómo transcurre un día en La Habana desde la óptica de diferentes cineastas, proyecto en el que también se anotaron el cubano Juan Carlos Tabío, Laurent Cantet, Julio Medem, Eliá Suleimán, Pablo Trapero y Gaspar Noé.
Ana de Armas, la famosa protagonista de la serie El Internado, por estos días estuvo de vacaciones en Cuba, un país que pronto la verá filmar uno de los cortos que conforman la película “Siete días en La Habana”.
Ella intervendrá en la historia a cargo de Benicio del Toro, actor puertorriqueño que se estrenará como director en este proyecto, a cargo del francés Laurent Cantet y que contará con el guión del conocido escritor cubano Leonardo Padura.
Por fin, como habíamos anunciado en junio de este año, se concretó el proyecto del cineasta galo Laurent Cantet para producir una película sobre La Habana.
Bajo el título de “Siete días en La Habana”, el filme contendrá la versión de siete grandes directores de cine sobre la capital de Cuba, una ciudad caracterizada por su belleza decadente.
Laurent Cantet, cineasta francés ganador del León de Oro, rodará en La Habana una producción con guión del conocido escritor cubano Leonardo Padura.
El proyecto de Cantet, con el nombre de “Siete días en La Habana”, se basa en siete historias, bajo el cuidado del también cubano Juan Carlos Tabío y de seis directores extranjeros.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!