
A partir de hoy viernes y hasta el próximo 7 de octubre abrirán las cortinas del III Festival Internacional de Música de Cámara Leo Brower, evento que contará con la participación de conocidos instrumentistas cubanos y españoles.
El festival, dedicado a los 70 años del jazzista Chucho Valdés, tendrá como sede la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, preciosa sala de concierto ubicada en la Habana Vieja.

Silvio Rodríguez, conocido músico cubano, fue el único latinoamericano invitado al XII edición del Festival de Poesía de Berlín, donde debía recitar algunos versos de su autoría.
No obstante, el público asistente al evento le pidió que cantara algo, a lo que Silvio contestó: “No he venido a eso, pero si hay una guitarra canto”.

Adalberto Álvarez es un conocido músico cubano que ha ganado fama por ser uno de los máximos impulsadores del baile casino en la Mayor de las Antillas.
Por estos días Álvarez, también llamado El Caballero del Son, extenderá su arte fuera de la isla durante la gira que efectuará en julio próximo por 10 países europeos.
El músico, que se considera heredero de Miguel Matamoros, explicó que el son influye en todos los ritmos cubanos que se bailan en la actualidad, incluido el polémico reguetón.

El próximo 5 de mayo los músicos cubanos Omara Portuondo y Chucho Valdés se presentarán en el Auditori del Prat del Roure, de Andorra, para promocionar a Omara & Chucho, un disco que grabaron en conjunto.
La producción está compuesta por 13 números clásicos de la cancionística latinoamericana, entre los que se cuentan Claro de luna, Babalu Ayé y Recordaré tu boca.

Peace&Love, el famoso festival sueco, se presentará en Cuba durante el 25 y 26 de marzo con la presencia de Carlos Varela, X Alfonso, además de los rockeros Hipnosis y Zeus.
Los Jardines de la Tropical será la sede del evento que llevará a Cuba a las bandas suecas Looptroop Rockers, Familjen, Timbuktu and Damn y The Baboon Show.

Silvio Rodríguez, el famoso músico cubano, recibirá el día 22 de este mes el premio Casandra, distinción que concede la Asociación Dominicana de Cronistas de Arte (ACROARTE).
El galardón, en su edición XXVII, se otorga con carácter anual y fue creado en 1985 como homenaje a Casandra Mirón, una reconocida cantante y bailarina dominicana.
Juanes, Marc Anthony y Paulina Rubio son algunos de los artistas que lo han recibido, en premio por su esfuerzo por promover la música tradicional de la región.

Miami acogerá en abril de este año el primer festival de música cubana donde los artistas de la Mayor de las Antillas compartirán con sus colegas residentes en el exterior.
En el evento participarán más de 30 músicos y se espera la asistencia de 14 agrupaciones residentes en el país caribeño, entre las que se encuentran Los Van Van, la Charanga Habanera, Buena Fe y Gente de Zona.

Mañana jueves 3 de febrero Carlos Varela comenzará una gira por Cuba que tendrá su primera parada en la oriental ciudad de Bayamo, cuna de la nacionalidad cubana.
El propósito de Varela, llamado El Gnomo por su apariencia física, es celebrar las tres décadas de vida artística pues este cantautor se integró al movimiento de la Nueva Trova con sólo 17 años.
Un grupo de artistas cubanos rindió homenaje al famoso músico mejicano Agustín Lara, actividad donde participaron entre otros la Orquesta Aragón, Kelvis Ochoa, Carlos Varela y David Torrens.
El concierto tuvo lugar en el Zócalo de la capital mejicana y durante el concierto la Orquesta Aragón, una de las más antiguas de su tipo en Cuba, presentó su último disco: “Solamente una vez, de Cuba a Lara”.
Silvio Rodríguez, destacado músico cubano, llegó ayer a Puerto Rico donde el próximo domingo ofrecerá un concierto en el Coliseo, el más importante escenario de la isla.
Rodríguez, después de 13 años de ausencia, hará un recorrido por toda su obra musical y se espera que incluya en el repertorio canciones de “Cita con Ángeles” y “Última cita”, dos de sus producciones más actuales.