strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
La nueva versión del Directorio Telefónico de Cuba, con una tirada de 800 mil ejemplares, recoge casi 300 anuncios de pequeños negocios cubanos, hecho que ocurre por primera vez desde que hace más de 50 años se canceló la publicidad comercial en Cuba.
El Directorio Telefónico muestra, en sus páginas amarillas, un catálogo de los servicios que brindan los trabajadores por cuenta propia en los diferentes territorios, información que también se puede consultar en el sitio electrónico www.pamarillas.cu.
Los pequeños negocios cubanos, sector con un gran repunte desde finales de 2010, podrán participar en igualdad de condiciones en la II Convención Internacional de Estudios Turísticos (CIET-Cuba).
El evento se celebrará en el habanero Palacio de las Convenciones del 18 al 22 de junio con la asistencia de 240 delegados entre cubanos y extranjeros, la mayoría de estos últimos procedentes de países latinoamericanos.
Los negocios privados en Cuba se expandirán hacia los servicios personales, técnicos y del hogar cuando el gobierno del país caribeño arriende a particulares carpinterías, zapaterías, estudios fotográficos, así como los talleres de mecánica, electrónica y de reparaciones menores.
Los pequeños negocios podrán anunciarse en la guía telefónica que distribuirá en Cuba la empresa local de telecomunicaciones (ETECSA), una decisión que reabre la publicidad privada luego de casi medio siglo de ausencia de los medios cubanos.
En el 2012 el llamado Directorio Telefónico incluirá en sus Páginas Amarillas un listado de restaurantes, peluquerías, hospedajes y talleres de reparaciones que son propiedad de ciudadanos naturales, recurso que beneficia la expansión de lo que en Cuba se llama “trabajo por cuenta propia”.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!