
El balneario de Varadero, segundo polo turístico de Cuba, recibirá hoy jueves el visitante un millón del 2011, meta que la llamada Playa Azul alcanza por cuarta vez consecutiva.
La cifra llegará con una semana de antelación con respecto al año pasado y ratifica a Varadero como el principal destino de sol y playa en Cuba pues resulta, junto a La Habana, el único polo turístico del país caribeño que está sobre esos números.

La playa de Varadero recibió una alta calificación por los especialistas de la Oficina del Manejo Integrado Costero, durante una inspección realizada al segundo polo turístico más importante de Cuba.
El muestreo arrojó que las aguas de Varadero alcanzan valores promedios por debajo de los 30 grados Celsius, temperatura óptima según el ranking propuesto por las Normativas de la Calidad del Agua en países como Canadá.

El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, en el conocido balneario de Varadero, prestará a partir de ahora un servicio de mayor calidad, luego de que se invirtieron 30.5 millones dólares en su modernización.
La suma, que debe recuperarse en aproximadamente cuatro años, dotó de sistemas automatizados a los mostradores, además de ampliar las esteras y la sala de espera del establecimiento.

El afamado Golf Club de Varadero será la sede, del 14 al 16 de abril, de los torneos de golf Esencia y Montecristo, ya en su tercera edición y con una reputación muy bien ganada en el circuito internacional.
La fecha de inscripción cierra el próximo 12 de abril y sólo se admitirán 120 participantes (por orden de solicitud) que deben presentar certificación oficial handicap de 24 o menos para los hombres y 30 o menos para las mujeres.

Del 6 al 8 de abril el balneario de Varadero, segundo polo turístico de Cuba, inaugurará una Feria Gourmet donde se reunirán empresarios del sector de los alimentos y las bebidas.
La Feria, convocado por el Ministerio de Turismo y el Grupo Empresarial Palmares, sesionará en el Hotel Plaza América, uno de los mejores sitios para organizar un evento de alta categoría.
En los amplios salones del establecimiento estarán profesionales vinculados a la gestión, capacitación y comercialización de alimentos y bebidas gourmet.

Varadero, una de las playas más hermosas del mundo, ha roto su propio récord al recibir más de 31 mil turistas en un día, cifra que resulta llamativa hasta para el famoso balneario cubano.
Con 49 hoteles, en su mayoría cuatro y cinco estrellas, la llamada “Playa Azul” posee unas 18 mil habitaciones disponibles y la mayoría se encuentran ocupadas en esta, la temporada alta del turismo cubano.

El Hotel Blau, situado en el hermoso balneario de Varadero, expone por estos días la colección Fósiles de la Memoria, perteneciente al artista plástico Fernando Velázquez Torres.
La iniciativa se enmarca dentro de un programa de la industria turística cubana dirigido a incluir valores culturales en sus establecimientos hoteleros.

Varadero cerró una semana de oro pues redondeó la cifra del millón de visitantes recibidos y uno de sus hoteles emblemáticos, el Internacional, celebró su aniversario 60.
Es la tercera ocasión consecutiva que el famoso balneario alcanza el millón de turistas, repartidos en sus 49 hoteles y más de 18 mil habitaciones.

El auge del turismo y las potencialidades de recreación en Cuba compulsan hoy a un incremento del interés de las aerolíneas del mundo en esta isla, tal como lo demuestra un nuevo enlace desde Francia.
Un informe del Ministerio de Turismo (MINTUR) de Cuba, corrobora ese parecer de los expertos del sector, al referir nuevas operaciones hacia el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, del balneario de Varadero, distante unos 140 kilómetros al este de la capital.

El Hotel Club Kawama, ubicado en el famoso balneario de Varadero, celebra hoy su 80 cumpleaños en medio de una fiesta gigante con los clientes que más lo visitan en los últimos años.
Kawama se diseñó, en 1930, tomando como modelo la disposición de una hacienda colonial española y en el año 2000 sus capacidades se ampliaron hasta llegar a los 35 bungalows.