
Hasta ahora la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba parece ser otro buen tanto a favor del gobierno cubano, con la asistencia de Raúl Castro a la misa oficiada en Santiago de Cuba y la magnífica actitud del pueblo santiaguero, que se aglomeró a lo largo de las carreteras para dar la bienvenida al Santo Padre.
Luego de las tormentosas declaraciones papales acerca del marxismo, ideología oficial del gobernante Partido Comunista cubano, muchos pensaron que la visita haría agua tan pronto Su Santidad tomara contacto con las autoridades cubanas.

Los carteles de bienvenida inundan hoy Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante la nación caribeña, para recibir al Papa Benedicto XVI, quien iniciará por allí su visita de tres días a la Mayor de las Antillas.
El Santo Padre arribará a Cuba a las dos de la tarde por la terminal aérea Antonio Maceo, procedente de México, el primer país que tocó en su segunda visita pastoral a Latinoamérica.

Los lugares relacionados con la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, han sido declarados Patrimonio Nacional, según reza un documento emitido por el Ministerio de Cultura.
Los caminos de Cayo La Virgen y el antiguo hato de Barajagua, por donde circuló la Patrona de Cuba en su largo periplo desde la Bahía de Nipe hasta el santuario del Cobre, se encuentran entre los que serán beneficiados por la decisión de la Comisión Nacional de Monumentos.

Dentro de unos días en la fachada de la Biblioteca Nacional se colocará una gigantografía de la Virgen de la Caridad, tan grande como las de los guerrilleros Camilo y Che que adornan la Plaza de la Revolución José Martí.
La imagen de la Virgen de a Caridad, que este año arriba a los 400 años de ser encontrada en la bahía de Nipe, servirá para acompañar a su Santidad Benedicto XVI durante la misa que este oficiará para todos los habaneros.

En la dirección benedictocuba.cubaminrex.cu, la cancillería cubana ha reunido toda la información sobre la visita de Su Santidad Benedicto XVI al país caribeño, en lo que se ha dado el suceso político más importante en Cuba desde la llegada al poder del actual presidente, Raúl Castro.
La página web contiene, además, datos sobre el mundo eclesiástico y una compilación de estadísticas sobre la Iglesia Católica, tanto a nivel global como informaciones concernientes a la iglesia cubana.

El Papa Benedicto XVI regalará una rosa de oro a la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, durante la visita que el Sumo Pontífice realizará a la isla del 26 al 28 de marzo.
Se presume que Su Santidad hará entrega de la rosa de oro el mismo día 26 durante su recorrido por El Cobre, poblado cercano a la ciudad de Santiago de Cuba que se considera el santuario de la virgen.

Una comitiva de la Santa Sede arribó hoy a Cuba con el objetivo de supervisar los preparativos para la visita que el Papa Benedicto XVI realizará al país caribeño del 26 al 28 de marzo.
La delegación Vaticana está encabezada por el Dr. Alberto Gasbarri, quien se encarga de organizar los viajes pontificios internacionales.

El Papa Benedicto XVI visitará Cuba entre los días 26 y 28 de marzo del 2012, luego de su visita a México, el otro destino de su viaje a América Latina.
Benedicto XVI llegará el 26 de marzo a Santiago de Cuba, procedente del vecino México, y allí oficiará una misa en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de esa ciudad oriental.

Ayer, con el fin del año 2011, concluyó también en La Habana la peregrinación de casi 30 mil kilómetros de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
El recorrido, que abarcó toda la isla, terminó en la Avenida del Puerto con una apoteósica reunión de cubanos de todas las edades, los cuales rindieron tributo a llamada "Virgen mambisa".