
El gobierno de los Estados Unidos ha permitido nuevamente los viajes de sus ciudadanos hacia Cuba, luego de que hace unos días la nación norteña incrementara los controles a las compañías autorizadas a efectuarlos.
Se sospechaba que unas cuantas de estas compañías estaban violando las leyes que impiden a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en el país caribeño.

Una conexión aérea unirá a Cuba y Japón desde el principio de agosto próximo en una iniciativa que vincula al receptor Viajes Cubanacán y a varias agencias niponas, aseguró una información del Ministerio de Turismo en la isla caribeña.
Se trata de dos vuelos charters, uno el primero y otro el ocho de agosto, que proporcionarán a los turistas japoneses la oportunidad de conocer las bellezas naturales, históricas y culturales de la mayor isla del Mar Caribe.

Hoy comienza a andar la operación Lujo Natural Cayos de Villa Clara, que unirá con vuelos directos Ciudad México y Santa Clara, urbe cubana, mediante aviones TU-204 con capacidad para 170 pasajeros.
La operación permitirá que los turistas mexicanos puedan disfrutar de los famosos cayos de Villa Clara, que hace poco acogieron la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA) y son el polo turístico con más futuro en la isla caribeña.

Cuba y México piensan aprovechar su cercanía y desarrollo en el turismo para crear paquetes de manera conjunta, proyecto en el que ambos países pudieran complementar sus ofertas turísticas.
La iniciativa está dirigida principalmente a los turistas europeos y se sabe que ya se encuentran en marcha un programa para que los viajeros que lleguen a Cuba buscando sol y playa también puedan visitar las riquezas arqueológicas de Yucatán.

Cubana de Aviación pondrá a funcionar, a partir del 12 de julio, dos vuelos directos semanales entre Ciudad México y los cayos cubanos, en una operación que se ha bautizado como Lujo Natural Cayos de Villa Clara.
La operación Lujo Natural Cayos de Villa Clara tiene como objetivo promocionar los atractivos de los cayos Santa María, Las Brujas y Ensenachos, considerados el destino turístico con más futuro en Cuba.

La superaerolínea Avianca-Taca, compuesta por la colombiana Taca y la centroamericana Taca, acaba de inaugurar un puente aéreo que unirá dos veces por semanas a Cuba y Colombia.
En la ceremonia de apertura participaron un grupo de directivos de Avianca-Taca, los cuales viajaron desde el aeropuerto Eldorado, de Bogotá, hasta el José Martí, de La Habana, acompañados de varios turoperadores y agencias de viajes colombianas.

Argentina se ubicó como el tercer emisor de turistas hacia Jardines del Rey, luego de comenzar las operaciones de una nueva conexión aérea entre este destino cubano y el país sudamericano.
El puente aéreo, con frecuencia semanal y capacidad para unos 300 pasajeros, ocupará toda la temporada alta del turismo en Cuba y existe la posibilidad de que se mantenga en los meses de verano.

Con el objetivo de ampliar sus operaciones en Cuba, directivos de la aerolínea mexicana Interjet sostuvieron una ronda de negocios con autoridades de la industria turística en la isla caribeña.
El mismísimo director general de Interjet, el señor José Luis Garza, presidió las conversaciones, las cuales se efectuaron en el habanero Hotel Meliá Cohiba con la participación de ejecutivos cubanos, funcionarios del Ministerio del Turismo y diplomáticos mexicanos.

El Aeropuerto Internacional de Santa Clara recibió a los primeros viajeros argentinos que, procedentes de Buenos Aires, eligieron pasar sus vacaciones en Cayo Santa María, uno de los destinos turísticos más importantes de Cuba.
De esta manera el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría estará servido por las aerolíneas Cubana de Aviación y la argentina Andes, las cuales operarán con frecuencia semanal cada una, y capacidad para 300 y 170 pasajeros, respectivamente.

Como muestra de su enorme interés en el turismo cubano, Argentina estableció hoy martes un puente aéreo para enlazar su capital Buenos Aires con Holguín, considerado el tercer polo turístico de Cuba.
Holguín, llamada la ciudad cubana de los parques, está ubicada en la región oriental de Cuba y posee playas tan hermosas como Guardalavaca, Estero Ciego y Playa Esmeralda.
La nueva ruta, con capacidad para 300 pasajeros, comienza en Buenos Aires, toca Holguín y cierra su itinerario en La Habana, capital de la Mayor de las Antillas.