strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
Cuatro aerolíneas estadounidenses sumarán la cifra de 25 vuelos semanales hacia Cuba cuando el 26 de diciembre de este año la United Continental Holdings Inc. comience a volar al país caribeño desde aeropuertos ubicados en Miami y Los Ángeles.
United Continental regresa a la Mayor de las Antillas luego de siete años de ausencia y ahora lo hace de la mano de Travel Services Inc., una empresa especializada en los vuelos charters.
A partir del 31 de octubre la aerolínea KML, la más importante de Holanda, iniciará sus operaciones en Cuba al poner en funcionamiento un vuelo con 261 plazas para la clase económica y 24 para World Business Class.
Los viajes se efectuarán en aparatos del tipo MD11, con 285 capacidades en total, y tendrán una frecuencia de tres días a la semana: lunes, jueves y sábados.
El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP por sus siglas en inglés) del gobierno de los Estados Unidos autorizó al Aeropuerto Internacional de Key West (Cayo Hueso) a recibir y enviar hacia Cuba vuelos de hasta 10 pasajeros.
Sin embargo, para aumentar las cuotas de pasajeros deberán esperar un plazo de dos años y se especifica que las líneas comerciales y las compañías que operan los vuelos charters deben contar con una licencia especial para brindar el servicio.
La aerolínea Blue Panorama se ha convertido en la mayor compañía de transportación aérea entre Roma y La Habana, al monopolizar el 70 % de los visitantes que viajan por ese destino.
Blue Panorama lleva 17 años ligada a la industria turística cubana. Sólo en este 2011 ha transportado unos 65 mil pasajeros, no sólo a la capital de Cuba sino también con vuelos directos a Santiago de Cuba, Holguín, Cayo Largo y Santa Clara.
A partir de hoy martes 20 de septiembre las capitales de Cuba y El Salvador estarán unidas por la aerolínea Avianca-Taca, una conexión que operará con tres frecuencias semanales.
En el prime de viaje estuvieron presentes directivos de la compañía Avianca-Taca, agentes de viajes, periodistas del sector, los cuales estarán varios días de visita en Cuba con el objetivo de recorrer la capital y el conocido balneario de Varadero.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!