Preguntas frecuentes sobre Cuba

¿Qué se necesita para viajar a Cuba?

Necesitas tener el pasaporte en regla y la visa de turista. Si has comprado un paquete turístico la visa normalmente ya viene incluida en el precio.

Si solo tienes el billete puedes conseguir la visa a través de la embajada de Cuba en España,  a través de una agencia de viajes o bien directamente en el aeropuerto de Madrid.

El precio suele oscilar entre 30€ y 60€. Algo muy importante que debes tener presente al solicitar la tarjeta Visa, es que todos los extranjeros que acudan a Cuba, en condición de turista, deben alojarse obligatoriamente en hoteles, centros turísticos o viviendas, propiedad de ciudadanos cubanos. En este último caso, el arrendamiento debe estar autorizado, según el Decreto-Ley 171/97.

¿Cuál es el uso horario de Cuba?

El uso horario de Cuba es el GMT - 05:00. Es decir, 6 horas menos que en España.

Corriente eléctrica y señal de TV

La corriente eléctrica en la mayoría de las casas es de 110 V / 60 Hz. En los hoteles sí que son de 220 V / 60 Hz.  Eso sí, las tomas de corrientes en la mayoría de los sitios son de espigas planas. Es recomendable comprar un adaptador si utilizas un portátil o maquinillas de afeitar.

Comunicaciones telefónicas

El servicio de móvil funciona bastante bien en las ciudades, hasta hace un año y medio cuando te llamaban al móvil siempre salía un número desconocido y no podías saber quién te llamaba. Ahora ya se muestra el contacto que te llama tanto con Vodafone como con Movistar.

Para llamar a Cuba desde el extranjero:
1. Marque el prefijo de salida del país donde se encuentre
2. Marque el código de Cuba: 53
3. Marque el código de la localidad
4. Marque el número telefónico

Para llamar desde Cuba a cualquier otro país debe marcar el prefijo 119 y lo puede hacer desde cualquier hotel, desde un centro telefónico o desde una cabina pública (con acceso internacional).

Acceso a internet

El acceso a internet es limitado y muy lento, así que salvo que lo necesites para trabajar lo mejor es olvidarte y desconectar, que para eso estas de vacaciones. Si necesitas conectarte obligatoriamente tienes los Telepuntos en los que por 6 CUC la hora te puedes conectar. En los hoteles también hay internet.

¿Se pueden alquiler coches?

Para alquilar un coche debes presentar tu pasaporte y licencia de conducir y tienes que ser mayor de 20 años.

Hay muchos puntos de alquiler en todas las ciudades aunque los precios no son económicos por lo que salvo que vayáis en grupo realmente no merece la pena alquilar coches. Es más práctico ir con transporte público para trayectos cortos y para trayectos largos ir con ViaAzul que son los autobuses para los turistas.

Si te gusta la aventura entonces alquila un coche y compra un mapa ya que lo más sencillo será que te pierdas por las carreteras cubanas (apenas están señalizadas). Eso sí, olvídate de conducir a 120km/h, las carreteras suelen estar en condiciones bastantes insuficientes y pinchar ruedas es algo bastante común.

¿Cuba es segura?

Si, totalmente. Puedes estar totalmente tranquilo ya que en Cuba se cuida muchísimo al turista. Siempre verás a policías en cualquier esquina y nunca tendrás sensación de inseguridad incluso por las noches. Lo cual no quita que siempre haya que prestar atención a tus bienes personales y al sentido común. Tienes las mismas probabilidades de que te pase algo en un barrio marginal de Madrid, que en uno de la Habana.

Nunca aceptes las cosas que te ofrezcan por la calle, ni puros, ni regalos ni nada, en muchos casos es probable que lo que te ofrezcan no sea de calidad.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.