
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

El Valle de los Ingenios, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988, y muy cerca de la ciudad de Trinidad,al centro de Cuba, continúa su recuperación integral con vistas a explotar sus potencialidades al turismo, debido a los exclusivísimos paisajes que posee.
El titular del sector turístico en la Isla, Manuel Marrero, anunció el comienzo de una segunda etapa en la unidad recién abierta,especialmente en la zona del Mirador,perteneciente a la sucursal de Sancti Spíritus del Grupo Extrahotelero Palmares.

Cerca de 140 clientes diarios recibe el Acuario-Delfinario Cayo Santamaría, situado en la cayería al norte de la provincia de Villa Clara, a unos 90 minutos del aeropuerto de Santa Clara, capital provincial.
Fundado el 1ro de agosto del 2011, las nacionalidades que más lo visitan, proceden de Canadá, Argentina e Inglaterra, quienes acceden además a un un show y un posterior baños con delfines, al precio de 75 CUC para extranjeros y 20 convertibles para nacionales.

El gobierno de los Estados Unidos ha permitido nuevamente los viajes de sus ciudadanos hacia Cuba, luego de que hace unos días la nación norteña incrementara los controles a las compañías autorizadas a efectuarlos.
Se sospechaba que unas cuantas de estas compañías estaban violando las leyes que impiden a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en el país caribeño.

La construcción del Hotel Pansea ratificará a la Villa de Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, como uno de los destinos turísticos más importantes de la costa sur de Cuba.
El inmueble, de 52 habitaciones, se levantará en el antiquísimo barrio de la Popa con capital franco-cubano. Será el segundo hotel de cinco estrellas en la villa sureña.

América del Sur sigue escalando posiciones en el turismo cubano con Perú entre los países de mayor crecimiento a lo largo del año y Argentina entre los mayores emisores.
Perú, con un 34 % de incremento con respecto al año pasado, se va convirtiendo en una de las fortalezas potenciales para la industria turística cubana, con más de 14 mil visitantes hacia la Mayor de las Antillas en estos nueve meses.

Del 3 al 5 de octubre el Hotel Nacional de Cuba acogerá la XIII edición de la Fiesta Internacional del Vino, una cita donde se mostrarán nuevos productos y los asistentes intercambiarán experiencias sobre la alta gastronomía.
Como parte del evento se celebrarán concursos de maridaje, catas a ciegas, conferencias de expertos, así como las esperadas presentaciones de nuevas bebidas.
Cuba celebrará hoy 27 el Día Mundial del Turismo con un llamado a proteger el medio ambiente, continuación de un ambicioso programa que pretende eliminar los gases invernaderos de sus instalaciones hoteleras.
En los últimos tiempos el turismo de la Mayor de las Antillas se ha extendido más allá de las ofertas de sol y playa para abarcar también el turismo de naturaleza, de eventos y el de salud.
La industria turística cubana trata de insertarse nuevamente entre las grandes sedes de eventos internacional, una modalidad en la que antes tuvo buenos resultados pero que en los últimos tiempos muestra declive en la isla caribeña.El grupo internacional Havanatur, constituido por turoperadores y agencias de viajes cubanas, ha sido el encargado de liderar la ofensiva cubana para recuperar las glorias perdidas en el turismo de eventos.

Con el objetivo de fomentar el mercado ruso en Cuba, la cadena hotelera Gaviota presentó nuevas ofertas en la XVIII Feria Internacional de Turismo Leisure 2012.
Los turoperadores del país eslavo acogieron con beneplácito la presentación preparada por Gaviota, la cual versó principalmente sobre los cayos ubicados en la parte centro norte de la isla.