
La construcción de un hotel cinco estrellas en Trinidad, ciudad ubicada en el centro sur de Cuba, parece que será una de las metas más importantes para el turismo cubano durante el 2012.
El nuevo establecimiento turístico se levantará en el barrio de la Popa con capital cubano-francés y dispondrá de 52 habitaciones de lujo, el segundo de esa categoría en la provincia de Sancti Spíritus.

Circulan rumores de que el próximo viernes el presidente cubano Raúl Castro anunciará la creación de una nueva ley migratoria, la medida más radical desde que el otrora Ministro de Defensa asumiera la presidencia del país en el 2008.
En agosto de este año Raúl Castro afirmó que se trabajaba en la reforma migratoria, con el objetivo de eliminar prohibiciones obsoletas y dar facilidades para la reunificación familiar.

Cuba resultó uno de los primeros 25 países del mundo en el apartado de Patrimonio y Cultura, según califica la pasada edición del Country Brand Index (CBI), estudio global realizado por la consultora FutureBrand.
En la categoría de Patrimonio y Cultura la firma mide los valores históricos, artísticos, culturales, arquitectónicos del país, así como su belleza natural y la exclusividad de su patrimonio.

El hotel Versalles, ubicado en Santiago de Cuba, reabrió sus puertas luego de una reparación parcial, lo que puso a punto sus 72 habitaciones para la temporada alta del turismo en Cuba.
Dentro de unos días el Versalles cumplirá medio siglo de existencia y lo hace con un buen servicio que incluye el restaurante Los Vitrales, la sala de fiesta Salón Rojo, así como varias opciones recreativas y establecimientos gastronómicos.

A dos semanas de concluir el año, ya el turismo cubano rompió su propio récord de afluencia de turistas al recibir ayer al visitante dos millones 531 mil, superior a la cifra alcanzada en el 2010.
Canadá y el Reino Unido se mantienen como los principales emisores, al mismo tiempo que Rusia y Argentina son los países con mayor crecimiento a lo largo del año.
La industria turística es hoy el sector productivo más floreciente de la economía cubana, con sus ingresos anuales superiores a los dos mil millones de dólares.

El balneario de Varadero, segundo polo turístico de Cuba, recibirá hoy jueves el visitante un millón del 2011, meta que la llamada Playa Azul alcanza por cuarta vez consecutiva.
La cifra llegará con una semana de antelación con respecto al año pasado y ratifica a Varadero como el principal destino de sol y playa en Cuba pues resulta, junto a La Habana, el único polo turístico del país caribeño que está sobre esos números.

Dos libros sobre la cocina cubana competirán el año próximo en los Gourmand World Cookbook Awards, premio francés que elige los mejores volúmenes sobre el arte culinario en el mundo.
Por segunda ocasión consecutiva la pareja de la Dra. Vilda Figueroa y José Lama fueron seleccionados entre la muestra de competidores, esta vez por su material Manual de conservación de alimentos y condimentos por secado solar.

La noticia de que algunos estadounidenses han elegido la villa de Trinidad como destino de sus vacaciones suscita la incredulidad de más de un conocedor de las intríngulis del turismo cubano, toda vez que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), dependencia del gobierno de los Estados Unidos, prohíbe terminantemente a los ciudadanos de ese país norteño viajar a Cuba en calidad de turistas.

Una nueva carretera enlazará el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de Santa Clara, con los cayos del norte de la provincia de Villa Clara, uno de los principales polos turísticos de Cuba.
La autopista se comenzará a construir el año próximo y se dice que la obra podría reducir en 40 minutos el viaje desde el aeropuerto hasta la autovía de 48 kilómetros que une el municipio de Caibarién con Cayo Santa María.

Más de 200 mil visitantes recibieron los cayos al norte de Villa Clara en los diez primeros meses del año, la mayoría provenientes de Canadá, Francia, Alemania e Italia.
Con un crecimiento del 16%, Cayo Santa María tiene los mejores números entre los tres islotes que conforman el polo turístico, sitio que a mediados del 2012 será el centro de la Feria Internacional de Turismo.