
A partir de hoy martes 20 de septiembre las capitales de Cuba y El Salvador estarán unidas por la aerolínea Avianca-Taca, una conexión que operará con tres frecuencias semanales.
En el prime de viaje estuvieron presentes directivos de la compañía Avianca-Taca, agentes de viajes, periodistas del sector, los cuales estarán varios días de visita en Cuba con el objetivo de recorrer la capital y el conocido balneario de Varadero.

Este fin de semana Cuba recibió al visitante dos millones por octava ocasión consecutiva, rsultado notable si tomamos en cuenta que se logró 32 días antes que en el 2010 y cuando aún no ha comenzado la llamada temporada alta.
Las autoridades del país caribeño agradecieron públicamente a los turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras y aerolíneas internacionales que han apoyado la industria turística cubana.

Los establecimientos turísticos asentados en la costa norte de Ciego de Ávila se encuentra inmersos por estos días en la limpiezas de sus playas, labor donde reciben la colaboración de los visitantes y de especialistas del Centro de Ecosistemas Costeros (CIEC).
Por esta iniciativa, dentro de la campaña global “A limpiar el Mundo”, en las playas de Cayo Coco y Cayo Guillermo se han eliminado desechos sólidos, además de renovar la arena de la zona de baño.

Perla del Mar será la próxima novedad en Cienfuegos de la red hotelera Encanto, perteneciente a la cadena Gran Caribe, cuando comience a prestar servicio a fines de este año.
Según autoridades del sector turístico, el nuevo establecimiento abrirá con dos suites y nueve habitaciones, fruto de un trabajo arquitectónico muy similar al realizado en la Casa Verde.

Con la cantidad de 182 mil visitantes en los primeros siete meses del año la provincia de Holguín se ratifica como el tercer polo turístico de Cuba, sólo superada por La Habana y el balneario de Varadero.
En el territorio operan casi cinco mil habitaciones, repartidas en 20 establecimientos turísticos. La mayoría pertenece a la categoría de cuatro o cinco estrellas y están ubicados tanto en destinos de playa como en la zona urbana.

El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, en el conocido balneario de Varadero, prestará a partir de ahora un servicio de mayor calidad, luego de que se invirtieron 30.5 millones dólares en su modernización.
La suma, que debe recuperarse en aproximadamente cuatro años, dotó de sistemas automatizados a los mostradores, además de ampliar las esteras y la sala de espera del establecimiento.

El golfista ruso Konstantin Gusev clasificó para el IV Torneo Montecristo de Golf, el cual se celebrará en el célebre balneario de Varadero durante abril del 2012.
Konstantin Gusev obtuvo el pasaporte al ganar el primer premio en el II Torneo Montecristo de Golf, organizado en Rusia por el Ministerio de Turismo y la campaña promocional Auténtica Cuba.
Este evento es el hermano menor de la competencia que cada año se convoca la Mayor de las Antillas, bajo el auspicio de la cadena Hotelera Palmares y la firma Habanos SA.

En el archipiélago cubano existen más de 500 sitios de buceo y buenos equipos de instructores, preparados para guiar a los visitantes en el descubrimiento de ese maravilloso tesoro submarino.
Se dice que Cuba posee la segunda barrera coralina más grande del mundo y la mayor localizada en el hemisferio occidental, donde tienen su hogar más de mil especies de peces, 200 tipos de esponjas, así como una amplia muestra de crustáceos, moluscos y tortugas raras.

Una encuesta del foro de viajes Canadá Monarc ubicó al hotel cubano Paradisus Río de Oro Resort y Spa como uno de los cinco mejores de su tipo en el área del Caribe.
El establecimiento holguinero sobresalió entre mil 200 hoteles pertenecientes a destinos de sol y playa por su estrategia para balancear la explotación turística y la protección del medio ambiente.

La zona central de Cuba, que comprende tres provincias, será sede del 26 al 30 de septiembre de la VIII edición del evento de turismo de naturaleza: TURNAT 2011.
Paisajes de Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus acogerán el encuentro de carácter bianual, en el cual se discutirán las premisas para incorporar al turismo las bellezas naturales de Cuba, pero sin afectar el equilibrio del medio ambiente.