El crucero ruso Adriana, de la compañía Tropicana Cruses LTD, se suma a la reanimación de esa modalidad turística, con la propuesta Conociendo a Cuba desde el mar, circuito que iniciará el próximo día 25 diciembre.
Juan Carlos Escalona, director de desarrollo de ventas internacionales de la agencia Cubatur, significó la novedosa travesía alrededor de la Isla, la cual es una reedición del primer bojeo realizado a la nación caribeña, en 1509, por el español Sebastián de Ocampo.

Las compañías cubanas Malin Náuticas y Marina, que operan en el polo turístico Jardines del Rey, ofrecen opciones de alojamiento a los amantes del buceo y la pesca deportiva.
Esta oferta forma parte de un proyecto de negocios que dichas empresas mantienen con la corporación española Sol Meliá, dueña de la mayoría de los hoteles que operan en ese destino del centro de Cuba.

A pesar de la crisis que enfrenta el sector turístico a nivel internacional a finales de este año el destino Cuba pudiera recibir dos millones y medio de visitantes, cifra récord en la historia del país antillano.
El resultado llegará a merced de una inmensa campaña promocional que bajo el título de “Auténtica Cuba” fue lanzada en mayo último durante la Feria Internacional de Turismo de La Habana.

Servicio Real para sus más de cien habitaciones, trato especializado y atenciones VIP convierten al Hotel Meliá Buenavista All Inclusive Royal Service and Spa, recién abierto en los cayos del norte de Villa Clara, en el establecimiento turístico más lujoso de Cuba.

Las Tunas acaba de reabrir Brisas Covarrubias, su principal hotel, para iniciar con buen pie la temporada alta del turismo cubano que se extiende desde noviembre hasta mediados de marzo.
En el establecimiento se repararon la mayoría de las 180 habitaciones y se añadió un club náutico para aprovechar los 18 kilómetros de playa, vírgenes en su mayoría.

Soplan vientos de cambio en Cuba. La industria del ocio, segunda vía más importante de obtención de divisas, no está ajena a las transformaciones. Si razonamos que el sector turístico ingresa anualmente unos dos mil millones de dólares y que recibe más de dos millones de visitantes, veríamos que el gasto por turista no llega a los mil dólares per cápita.

La 5ta edición de “Baila Cuba” se celebra desde hoy y hasta el próximo 26 de noviembre en la Mayor de las Antillas, con la participación de las mejores orquestas cubanas del momento.
“Baila con Cuba” congregará a los bailadores y las academias internacionales de casino y salsa, dos de las modales danzarias más populares en esta isla del Caribe.

En 1762 los ingleses invadieron La Habana. Pese a la heroica resistencia de un grupo de cubanos, la ciudad cayó en mano de los anglosajones. La capital de Cuba perteneció por un tiempo a Su Majestad Británica, hasta que la cambiaron a España por la Península de la Florida.

Hace unos años Pedro Almodóvar visitó La Habana. Al marcharse dijo que no se sabía si era una ciudad a medio construir… o a medio destruir. El título de “belleza decadente” no lo he inventado yo. Aunque me gustaría ser el autor de tan hermoso epíteto, tengo que reconocer que lo he visto en innumerables catálogos internacionales.
Por estos días el Blau Colonial de Cayo Coco celebró su aniversario 17 en medio de una fiesta que agrupó a todos los clientes que se hospedaban en ese momento.
Los visitantes pudieron disfrutar de una comida criolla, elaborada a base de caldosa y pan con lechón, así como de la música cubana, tan llamativa para los que visitan ese país caribeño.