En La Habana atracó ayer el Crucero Gemini, regenteado por la compañía Happy Cruises, con más de 200 pasajeros provenientes de 11 países, la mayoría españoles.
Gemini partirá todas las semanas de la capital de Cuba y en un trayecto de ocho días recorrerá Cancún, Cozumel, Gran Caimán, Isla Paraíso para finalmente terminar en la Isla de la Juventud.
Cuba enfrenta un proceso inversionista en el sector turístico el cual entregará para el 2015 unas 20 mil habitaciones que se sumarán a las 50 mil capacidades que ya existen.
Este año los aeropuertos cubanos ya recibieron 2 millones de visitantes, cifra que se logra por séptimo año consecutivo, y se sabe que los ingresos crecieron 3.5 con respecto a igual período del año anterior.
El cabaret Tropicana de Cuba es una de las ocho corporaciones nominadas al premio Giraldilla, que se concede anualmente a las empresas cubanas que más se destacan por la calidad de sus servicios.
La XIII edición del Premio Giraldilla también eligió a los Astilleros del Caribe (ASTICAR), CUBACEL (empresa de telefonía celular en Cuba) y la Clínica Internacional de Retinosis Pigmentaria “Camilo Cienfuegos”, uno de los mejores centros de este tipo en el mundo.
Los atractivos turísticos de Cuba suscitan entusiasmo en España, según afirmaron los empresarios ibéricos que asistieron al XXI Congreso de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE).
La cita se celebró hace unos días en Playa Pesquero, un hermoso sitio en la oriental provincia de Holguín, uno de los tres polos turísticos más importantes de Cuba.
La cadena española Sol Meliá anunció la apertura de un nuevo hotel en Cayo Santa María, al nordeste de la provincia de Villa Clara en la región central de la isla.
La inauguración está prevista para el próximo 1 de diciembre, aprovechando la temporada alta del turismo cubano.
Con la presencia de mil 200 firmas y dos mil 700 expositores extranjeros comienza mañana la 28 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 20110), que despierta renovado interés en empresarios de todo el mundo.
El evento contará con la presencia de representantes de más de 50 naciones y un área expositiva de 11 mil 949 metros cuadrados, que supera en cerca de 700 la ocupada en la cita precedente, según el Comité Organizador.
Hasta septiembre último más de 35 mil visitantes rusos han llegado a Cuba durante el 2010, con un crecimiento del 37% con respecto a igual fecha del año pasado.
Después de Rusia los emisores que más crecen son Argentina, México y Brasil aunque Canadá, Inglaterra e Italia se mantienen entre los países que más turistas envían hacia la Mayor de las Antillas.
Por estos días estuvo en la isla una representación del turoperador ruso Lanta-Tur, encabezada por su presidenta, Liudmila Puchkova, quien desea potenciar el intercambio turístico entre ambas naciones.
Inspirados en la espiral creciente del turismo cubano, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE) anunció la elección de ciudades de Cuba para realizar su XXI congreso.
Un comunicado oficial del Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) agrega que del 26 de octubre al 1 de noviembre la AEDAVE tendrá por escenarios a las orientales ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo, y el polo recreativo de Guardalavaca, en Holguín.