
La obra de José Lezama Lima será la carta de presentación de Letras Cubanas, la editorial de los clásicos, durante la XX Feria Internacional de Libro que organizará La Habana a principios de febrero próximo.
En el habitual espacio de La Cabaña los lectores podrán acceder a Analecta del Reloj, La cantidad hechizada y La expresión americana, parte de la ensayística publicada por el autor de Paradiso.

El dúo cubano REIK concursa con el espectáculo Mano a Mano en el Festival Mondial du Cirque de Demain, competencia que se celebra por estos días en el Circo Phenix de la capital francesa.
REIK, un dúo de fuerza conformado por Raiko y Ernesto, ya se presentó ayer jueves en el que es considerado el segundo evento más importante de su tipo en el mundo. La próxima actuación de los cubanitos será mañana sábado.

La Ópera Wu, de la provincia china de Zhejiang, se presentará mañana sábado en el habanero Teatro Covarrubias, un espectáculo sin precedentes en la capital cubana.
Danza, cantos, acrobacias y música tradicional china se unirán a las máscaras y trajes antiguos para formar el espectáculo, fruto de la colaboración cultural entre ambos países.

Un grupo de chef cubanos se empeña en rescatar platos autóctonos los cuales integrarán el Tercer Recetario Internacional de Chef, iniciativa auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Las recetas propuestas por los cocineros Niurka María González Morales y Eddy Fernández Monte fueron elegidas entre 150 muestras de comidas típicas de toda América Latina para formar parte del recetario.

Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, estuvo por estos días en La Habana, ocasión que aprovechó para recorrer sitios atractivos de la ciudad y comprar discos de música cubana.
En un recorrido por la Habana Vieja Page adquirió una copia de la foto que Korda hizo al Che Guevara y se interesó por la historia de la instantánea, una de las cien fotografías más famosas del mundo.

La orquesta cubana Buenavista Social Club se encuentra en Colombia como parte de una gira que la llevará a varios países del mundo.
República Dominicana será la siguiente parada de este grupo de música tradicional, durante marzo y abril se presentarán en el Reino Unido, además de una breve incursión en los Estados Unidos.

Johana Simón, una cantante lírica cubana, arrancó aplausos en Madrid por su interpretación de Gilda, la protagonista femenina en Rigoletto, una de las obras más conocidas del compositor italiano Giuseppe Verdi.
Simón ha cantado junto al Coro Ballet Compañía Estudio Lírico y la Orquesta Filarmónica Mediterranea en la presentación de estas en el Teatro Madrid de la capital española.

El filántropo Gilbert Brownstone donó a Cuba 120 obras pertenecientes a artistas tan famosos como Picasso, Miró, Duchamp, Warhol y Lichtenstein para “premiar al país que más ha hecho por la cultura de sus ciudadanos”.

Del 24 al 28 de este mes La Habana acogerá el congreso Pedagogía 2011, en el cual se presentarán casi tres mil ponencias acerca de los retos que enfrenta la educación en el mundo actual.
Al evento asistirán más de dos mil delegados extranjeros, entre los que destaca las delegaciones de Venezuela y México, pues ambas superaran el millar de representantes.

El 2010 fue un buen año para el Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso celebró por todo lo alto su 90 cumpleaños y prestigiosas compañías extranjeras, entre ellas el Royal Ballet y el American Ballet, acudieron al Festival que cada dos años se organiza en La Habana.