
El próximo domingo se presentará en el teatro Olimpia de París el gran espectáculo Havana Tropical, dirigido por el coreógrafo cubano Santiago Alfonso.
Alfonso se ha destacado por su trabajo en obras como ¿Quién le teme a Virginia Wolf?, Ochosi y el venado y María Antonieta, resultados que le valieron, en el 2006, recibir el Premio Nacional de Danza.

Ayer en la noche se inauguró en La Habana el seminario católico de San Carlos y San Ambrosio, evento al que asistió Raúl Castro Ruz, presidente de Cuba.
El Cardenal Jaime Ortega presidió la apertura del que se conoce es el primer seminario católico que se construye en este país durante los últimos sesenta años.
El American Ballet Theatre se presentará hoy y mañana jueves en el Festival de Ballet de la Habana, según anunción Kevin McKenzie, director artístico de la más emblemática agrupación de bailarines en Norteamérica.
La Habana acoge al American Ballet Theatre por primera vez en 50 años, con motivo del 90 cumpleaños de Alicia Alonso, figura que se formó en esta compañía a mediados del siglo pasado.
Ya sesiona en Holguín la XVII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, un evento dedicado a reunir cada octubre a los países de la región para intercambiar sobre arte y pensamiento.
Ayer se presentaron la compañía D´Akokán y el grupo Mambo entre otras manifestaciones artísticas americanas, entre las que también estuvieron el tango, la trova, la rumba, la danza boliviana, el son, el danzón y la ranchera.
Un grupo de artistas cubanos rindió homenaje al famoso músico mejicano Agustín Lara, actividad donde participaron entre otros la Orquesta Aragón, Kelvis Ochoa, Carlos Varela y David Torrens.
El concierto tuvo lugar en el Zócalo de la capital mejicana y durante el concierto la Orquesta Aragón, una de las más antiguas de su tipo en Cuba, presentó su último disco: “Solamente una vez, de Cuba a Lara”.
En Cuba se digitaliza la obra del escritor Alejo Carpentier, el más importante novelista cubano de todos los tiempos y ganador premio Cervantes de Literatura en el 1978.
La tarea ha sido asumida por la fundación que lleva el nombre de Alejo. Hace poco tiempo concluyó la catalogación de la biblioteca del autor de La consagración de la primavera.
Julio Bocca, el famoso bailarín argentino, confirmó que vendrá a Cuba para participar en el Festival de Ballet de La Habana, que en esta ocasión celebrará el cumpleaños 90 de Alicia Alonso.
Bocca ya está retirado y actualmente dirige el uruguayo Ballet Nacional del Servicio Oficial de Radiotelevisión y Espectáculos (SODRE), cargo que ostenta desde marzo último.
Según afirma Bocca el viaje a La Habana será muy beneficioso para sus pupilos porque en la capital de Cuba podrán codearse con lo mejor de la escena internacional.
A partir de mañana miércoles el Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte se reunirá en La Habana, encabezados por Manuel de Elías, presidente de la organización.
En la capital de Cuba se darán cita los más eminentes compositores de la región para discutir problemáticas relacionadas con la creación musical y el programa del evento incluye conciertos y audiciones.