
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

El maridaje de vinos, comidas, chocolates y habanos, es el plato fuerte del IV Festival Internacional Varadero Gourmet, evento que sesiona por estos días en el Hotel Plaza América, ubicado en el hermoso balneario cubano.
Durante el festival se tratarán temas como las tendencias de la gastronomía contemporánea, el servicio de sobremesa, así como lo autóctono y lo universal en la cocina cubana.

El cineasta Asghar Farhadi, ganador del Oscar 2012 a la mejor película en lengua extranjera, está en Cuba para participar en la Semana de Cine Iraní que organiza el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica.
Al ser entrevistado en el aeropuerto Internacional José Martí, Farhadi dijo que ya había recibido muestra de la legendaria hospitalidad de los cubanos, pues desde el corto tránsito de la escalerilla del avión a la sala de espera, muchísima personas se habían preocupado por ayudarlo.

Cayo Largo, uno de los cayos turísticos de Cuba, será sede del 20 al 24 de mayo del Concurso Internacional de Fotografía Subacuática (FOTOSUB 2012), en el cual se competirá en cinco categorías.

El ensayista Guillermo Rodríguez inauguró con su conferencia, Un año de aniversarios, el VIII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén, al que asisten investigadores, artistas y escritores de siete países.

La Feria Internacional de Turismo (FITCUBA 2012) se celebrará por primera vez en Cayo Santa María, islote paradisíaco ubicado al norte de la provincia de Villa Clara, y uno de los destinos turísticos cubanos con más perspectivas para el futuro.
FITCUBA 2012, que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo próximos, estará dedicada a Argentina como país invitado, al segmento de familia y a los Cayos de Cuba como destinos en alza.

El turismo cubano, inmerso en una campaña para convertirse en un paraíso del golf, ya anunció la celebración de la IV edición del Torneo Internacional de Golf Copa Montecristo, en el Golf Club de Varadero, balneario ubicado a 140 kilómetros de La Habana.
Los competidores podrán inscribirse en tres categorías: una para mujer y dos para hombres. El torneo se celebrará del 19 al 21 de marzo y desde ya se perfila como una de las grandes atracciones del segundo polo turístico cubano.

El chef Daniel Reyes, jefe de cocina en el Complejo Turístico Las Terrazas, representará a Cuba en el Concurso Internacional Habano Sommelier, que será uno de los eventos más esperados del XIV Festival del Habano.
Daniel Reyes alcanzó la mejor puntuación durante la competencia nacional, organizada en el Hotel Habana Libre Tryp, y Leticia Caridad Cabrera, empleada del Restaurante El Aljibe, logró el segundo puesto y la categoría de suplente.

La Arquidiócesis de Miami planifica una peregrinación de cubanoamericanos hacia Cuba con el objetivo de presenciar la visita de Benedicto XVI al país caribeño a finales de este marzo.
En unos diez días, según afirmó el arzobispo Thomas Wenski, estarán las previsiones para el viaje, el cual unirá como hermanos a los católicos de ambos lados del estrecho de la Florida.

La campaña Auténtica Cuba representará a su país en la Feria de Turismo de Madrid (FITUR), evento que se celebrará en la Institución Ferial de la capital española (IFEMA) del 18 al 22 de este mes.
En la caravana promocional participarán varias empresas cubanas que operan en el sector turístico entre las cuales se encuentran cadenas hoteleras, agencias de viaje y representantes de aerolíneas como Cubatur, Cubanacán, Gran Caribe, Islazul y Habaguanex.