
Cayo Santamaría, polo turístico ubicado en la central provincia de Villa Clara, será la sede de la próxima Feria Internacional de Turismo con el objetivo de que los participantes en el evento puedan conocer las potencialidades de este destino en crecimiento.
La noticia trascendió ayer en la parque habanero Morro-Cabaña que desde el pasado día 2 y hasta el sábado 7 acogerá la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo.

Sin Yobal Dueñas, Alexey Ramírez, ni Yuniesky Maya, el equipo de Pinar del Río ganó el campeonato cubano de béisbol apoyado en tres muletas: juego colectivo, precisión y modestia.
Los atletas que acabo de mencionar son grandes peloteros, eso lo han demostrado en las mismísimas Grandes Ligas de Estados Unidos, pero curiosamente ninguno de ellos pudo arrastrar al equipo por la senda de la victoria pues las últimas dos veces que llegaron a la final fueron derrotados por un Santiago de Cuba implacable.

El Torneo de ajedrez Capablanca in memorian, uno de los más antiguos de su tipo en el mundo, tendrá este año por primera vez la categoría XIX con la asistencia del notable trebejista Vassily Ivanchuk (2.776 puntos de ELO).

Cuba sostiene negociaciones aceleradas con empresas extranjeras para construir 16 campos de golf, según trascendió hoy en la inauguración de la XXXI Feria Internacional de Turismo, que acogerá La Habana hasta el próximo 7 de mayo.
Manuel Marrero, ministro de Turismo en la nación caribeña, afirmó en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, sede del evento, que también está prevista la venta de casas a extranjeros, entre otras iniciativas para incrementar el flujo de turistas hacia Cuba.

Desde mañana dos y hasta el ocho de mayo se celebrarán en Holguín las Romerías de Mayo, fiesta de los jóvenes cubanos a la que están invitados 300 artistas de cinco continentes.
Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, China, México, Rusia, Sudáfrica y Venezuela son algunos de los países que se darán cita en Holguín, provincia del oriente de Cuba, para dar vida a la XVIII edición de las Romerías.

Dentro de poco, el dos de mayo, comenzará en La Habana la XXXI Feria Internacional de Turismo, que este año se extenderá hasta el día 7 de mayo y está dedicada a México como país invitado.
En el evento se explicarán, además, las ventajas de La Habana como multidestino para observar de cerca la cultura, la naturaleza y la historia de Cuba, pues es el primer polo turístico del país caribeño.

Ya está listo el Hotel Colony, un centro turístico en la Isla de Juventud, para que la semana entrante comience el FOTOSUB 2011, un concurso internacional de fotografía submarina.
La competencia se extenderá desde el 10 al 14 de abril y en ella participarán 15 especialistas de España, Francia, Italia, México y Rusia, aunque existe la posibilidad de que también concursen un grupo de buzos canadienses.

Hoy Los Muñequitos de Matanzas, los famosos rumberos cubanos, se presentan en el festival newyorkino ¡Sí Cuba!, evento que se extenderá hasta el 16 de junio.
La llamaba Babel de Hierro ha invitado también al Septeto Nacional “Ignacio Piñeiro”, el Ballet Nacional de Cuba y una muestra del destacado cineasta Gerardo Chijona.

Ayer el equipo de Villa Clara, subcampeón de la pasada Serie Nacional, triunfó sobre Ciego de Ávila 11 x 3 y se ratificó como el tradicional verdugo del los llamados “tigres”, pues es el tercer partido que le ganan en esta postemporada del campeonato de béisbol en Cuba.
Si los villaclareños vencen hoy en su casa, el anaranjado estadio Augusto César Sandino, todo se habrá acabado para el equipo de Ciego de Ávila y será la derrota número 18 de los avileños por sólo 5 triunfos ante sus eternos rivales.

Peace&Love, el famoso festival sueco, se presentará en Cuba durante el 25 y 26 de marzo con la presencia de Carlos Varela, X Alfonso, además de los rockeros Hipnosis y Zeus.
Los Jardines de la Tropical será la sede del evento que llevará a Cuba a las bandas suecas Looptroop Rockers, Familjen, Timbuktu and Damn y The Baboon Show.