Anuncian que vertido de petroleo podría cesar en el Golfo de México


Mancha de petróleo en el Golfo de México

El derrame de petróleo en el Golfo de México por el momento no representa un peligro para las costas ni las playas cubanas.

La compañía British Petroleum (BP) anunció ayer que ha cesado el vertido de petróleo crudo a las aguas del Golfo de México, debido al buen funcionamiento de la campana de contención colocada sobre el pozo averiado Deepwater Horizon.

La empresa informó en un comunicado que a las 2:25 p.m. de ayer  logró contener por primera vez la fuga del crudo en el pozo averiado y de esa forma iniciar un período de 48 horas de pruebas de integridad a la cubierta colocada para sellar la excavación. Según comunicaron, las pruebas de integridad se efectuarán cada seis horas.

Sin embargo, el jefe operativo de BP, Doug Suttles, advirtió a los periodistas que aún no es momento de celebrar el fin del derrame.

Los ingenieros vigilarán la presión del pozo para determinar si la cubierta se sostiene y contiene la fuga de crudo, que desde el 20 de abril pasado contamina las aguas del Golfo de México y representa una posible amenaza a las aguas marítimas del norte de Cuba.

“Es bueno ver que no se vierte petróleo al Golfo de México”, dijo el vicepresidente de BP, Kent Wells, al anunciar el cese del derrame tras el inicio de una prueba de presión sobre el pozo dañado, que podría demorar entre seis y 48 horas.

Se trata del mayor avance registrado para contener la mancha de petróleo, la mayor catástrofe ambiental en la historia de Estados Unidos.

El presidente Obama saludó el anuncio, aunque se mostró cauteloso: “Creo que es un signo positivo. Aún estamos en fase de prueba“, dijo en Washington.

Además de las pruebas de presión, la gigante petrolera británica perfora dos pozos de derivación, que serán utilizados en caso de que no se pueda sellar el pozo.

“Ya sea a través de esta prueba o a través de los pozos de derivación (…) creo que todos sentimos que comenzamos a dar vuelta la página, una página importante, pero no, no creo que sea tiempo de celebrar”, comunicó Suttles.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon el 22 de abril provocó un derrame y una mancha de petróleo de 2,3 a 4,5 millones de barriles de crudo en el Golfo de México hasta la fecha.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.