Celebrarán en Cuba Grand Prix Internacional de Coctelería



La Habana acogerá el IX Grand Prix Internacional de Coctelería para el próximo año, evento en el que participarán dos concursantes de la Cuba.

Luis Felipe Milanés obtuvo el derecho de representar a Cuba después de haber conquistado, con un cóctel de nombre Tulipán, el premio a nivel nacional en el estilo clásico.

La competencia ganada por Luis Felipe tuvo como condiciones preparar un buen trago con receta original y utilizar para ello los rones Havana Club Añejo Especial, Havana Club Añejo Reserva o Havana Club Siete Años.

El evento, con frecuencia bienal, fue creado para elevar la calidad de los barmans cubanos y con el tiempo se convirtió en una cita de calidad que combina el buen gusto, la creación artística y el colorido. Auspiciado por Havana Club S.A. y por la Asociación de Cantineros de Cuba, el Grand Prix se celebra desde 1994 y cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Bartenders.

Cuba posee una famosa escuela de coctelería, algunos de sus resultados recorren los bares del mundo: el floridita, el daiquirí, el mojito, el ron collins, el mulata, el cuba libre y el Isla de Pinos.

Havana Club, marca insignia del ron cubano, se asoció en 1993 con Pernod Ricard y ya comercializa sus productos en 125 países. Se espera que dentro de tres años se convierta en uno de los mejores 25 productos de su tipo en el mercado internacional cuando alcance las cinco millones de cajas vendidas.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.