Espectáculos del Festival Circuba 2010 continuarán durante el mes de agosto en dos escenarios habaneros
Concluye el IX Festival Internacional Circuba 2010, que contó con la participación de más de un centenar de artistas de siete países y fue dominado por circenses de Cuba, México, Venezuela, Rusia y Estados Unidos
Los organizadores informaron que los espectáculos de Circuba 2010 continuarán durante el mes de agosto en dos escenarios habaneros, con la actuación de algunos de los artistas extranjeros participantes.
La televisión cubana destacó que la compañía "Havana", con su número de barras fijas y levitores, conquistó por segundo año consecutivo el Gran Premio del Festival, por decisión de un jurado conformado por personalidades de Rusia, Suecia, Japón, Estados Unidos y el país sede.
En las categorías individuales, el premio de interpretación masculina fue otorgado a Donet Collazo (Cuba), seguido por Denis Chindyaskin (Rusia) y el dúo "Rose" ("Rosa", de Estados Unidos), mientras que en el sector femenino el lauro fue declarado "desierto".
El premio de la popularidad se otorgó al cubano José Ortiz Peña, por su personaje Pepitín.
Las menciones de oro fueron para el pulsador ruso Maxim Minasov y para el mexicano Angel Vivas Ayala y el Dúo de Cintas.
Los venezolanos Kerly García, con su aro volante, Alejandro Perales (Rolan Rolan), Darwin Díaz y sus Malabares con diábolos, y Dicson Anciso, con sus cintas volantes, se alzaron tuvieron las menciones plateadas.
Igual distinción recibieron los payasos Luis Felipe Ortiz (México) y Paco Pacolmo (España), y la contorsionista cubana Andrea Narváez.
La Universidad Mesoamericana de Puebla, México, recibió el Premio de la Imagen "por contar de manera espectacular, en solo siete minutos, la historia de un continente y llevarla al fascinante mundo del circo".