Huracán Paula amenaza con fuertes lluvias el occidente de Cuba


Huracán Paula amenaza el occidente de Cuba

El huracán Paula, categoría dos en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco, amenaza con provocar lluvias intensas en la región del occidente de Cuba, alertó este martes el Instituto de Meteorología (INSMET) cubano.

"A medida que Paula se aproxime al Canal de Yucatán, pueden generarse chubascos y lluvias fuertes o localmente intensas en la región occidental de Cuba, principalmente en la provincia de Pinar del Río (extremo oeste) y en la Isla Juventud (suroeste)", según un informe del Centro de Pronósticos del INSMET.

"El mayor interés para Cuba lo constituyen las bandas externas de Paula que pueden incrementar las lluvias en la región occidental durante las próximas 12 a 24 horas", advirtió.

Los expertos del INSMET mantendrán "estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria" del huracán, el noveno de la actual temporada, agregó el informe.

Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, Paula, que afecta Honduras y Nicaragua con fuertes vientos y lluvias, se ubicaba la tarde del martes a unos 220 km al sur-sudeste de la isla mexicana de Cozumel y avanzaba con vientos de 160 km/h hacia Yucatán (México), a una velocidad de 17 km/h.

Las fuertes lluvias debido al paso hace 12 días de la tormenta tropical Nicole sobre Cuba, dejaron incomunicadas algunas aldeas y provocaron daños en viviendas, infraestructura vial y en la agricultura en el centro y este de la isla.

La temporada de 2009 resultó ser poco activa para Cuba -solo se registraron seis tormentas tropicales y tres huracanes, y ninguno tocó la isla-, pero en 2008 los huracanes Gustav, Ike y Paloma la golpearon fuertemente, dejando pérdidas por 10.000 millones de dólares, de las que aún se recupera

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.