
Del 3 al 5 de octubre el Hotel Nacional de Cuba acogerá la XIII edición de la Fiesta Internacional del Vino, una cita donde se mostrarán nuevos productos y los asistentes intercambiarán experiencias sobre la alta gastronomía.
Como parte del evento se celebrarán concursos de maridaje, catas a ciegas, conferencias de expertos, así como las esperadas presentaciones de nuevas bebidas.
Cuba celebrará hoy 27 el Día Mundial del Turismo con un llamado a proteger el medio ambiente, continuación de un ambicioso programa que pretende eliminar los gases invernaderos de sus instalaciones hoteleras.
En los últimos tiempos el turismo de la Mayor de las Antillas se ha extendido más allá de las ofertas de sol y playa para abarcar también el turismo de naturaleza, de eventos y el de salud.
La industria turística cubana trata de insertarse nuevamente entre las grandes sedes de eventos internacional, una modalidad en la que antes tuvo buenos resultados pero que en los últimos tiempos muestra declive en la isla caribeña.El grupo internacional Havanatur, constituido por turoperadores y agencias de viajes cubanas, ha sido el encargado de liderar la ofensiva cubana para recuperar las glorias perdidas en el turismo de eventos.

Con el objetivo de fomentar el mercado ruso en Cuba, la cadena hotelera Gaviota presentó nuevas ofertas en la XVIII Feria Internacional de Turismo Leisure 2012.
Los turoperadores del país eslavo acogieron con beneplácito la presentación preparada por Gaviota, la cual versó principalmente sobre los cayos ubicados en la parte centro norte de la isla.

En febrero o marzo del 2014 llegará a Cuba el primer crucero de la flota Star Flyer, el cual transportará turistas interesados en recorrer los cayos cubanos y la hermosa ciudad de Cienfuegos.
La noticia responde a la nueva iniciativa de la naviera Star Clippers, que pretende implantar una base de operaciones en el Caribe para explotar los atractivos turísticos de Cuba, Jamaica y República Dominicana.

El turismo cubano presenta sus atractivos en la feria de viajes Top Resa, la cual se celebra en el Parque de Exposiciones Puerta de Versalles, en París, con la asistencia de más de mil marcas y 160 destinos de todo el mundo.
La delegación de la isla está compuesta por representantes de Cubanacán, Meliá, Cubatur, Gaviota, Cubana de Aviación, compañías que se proponen promover en Francia las bondades del destino Cuba.

La Empresa Internacional Cubana del Tabaco S. A. llegó a 110 millones de puros el año pasado y para este aspira incrementar nuevamente su producción a partir de una mejora en su tecnología.
El proceso inversionista se extenderá hasta el año 2015 e incluirá la instalación de ocho máquinas más, así como elevar la productividad en un 20 % con respecto al rendimiento actual.
Más del 90% de la producción de la Empresa Internacional Cubana del Tabaco S. A. se comercializa en mercados externos, sobre todo en los países europeos.

Una representación cubana participa en la XVIII Feria Internacional de Turismo Leisure 2012, con el objetivo de reforzar los vínculos con los turoperadores rusos en las cercanías de la temporada alta.
El stand cubano cuenta con unos 40 metros cuadrados de extensión y muestra desde una colección de rones hasta el proceso mediante el cual se fabrican los famosos habanos.

La práctica del senderismo se ha convertido en una de las opciones más atractivas para los vacacionistas que viajan a Cuba en busca de una experiencia única.
En el occidente del país la provincia de Pinar del Río resalta como uno de los lugares donde el turista puede encontrar altas montañas, una vegetación abundante y la presencia de innumerables cuevas.

A pocos meses del comienzo de la temporada alta del turismo en el Caribe, ya la industria turística cubana se promociona en los países de América del Sur, donde se encuentra hoy su más importante teatro de operaciones.
Las presentaciones en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela, en la Feria Chic Travel Market de Bogotá y su participación en varios eventos turísticos que organiza Ecuador, dan la medida de lo que el turismo cubano prepara para los meses invernales.