Casi 30 millones de cujes de tabaco producirán este año las vegas de Pinar del Río, tradicional baluarte de esa producción en Cuba, a partir de las magníficas condiciones de tiempo que ha traído el 2009.
En tierras cubanas se cosecha ¼ de la producción mundial de la hoja y Pinar del Río aporta a la industria la mitad de las capas para torcer el habano y todos los capotes. Según informaron las autoridades en los próximos días comenzará la recogida de la variedad rubia (tapada) y el burley (de sol) en los territorios de San Juan y Martínez, San Luis y Sandino.
Del 16 al 24 de mayo próximo tendrá lugar en La Habana la XIII versión del festival Cubadisco, evento en el cual competirán más de 140 álbumes en 37 apartados que van desde la música de concierto y el jazz hasta la trova tradicional.
Entre los nominados se encuentran algunos de los más importantes hitos de la música latina: los cantautores Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, el jazzista Chucho Valdés, la orquesta Van Van y Omara Portuondo, integrante del Buenavista Social Club.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!