
El Instituto de Propiedad Industrial de México (IMPI) reconoció la importancia de la marca Cohiba en el mundo de los habanos, justamente en el año que se cumplen tres décadas de la salida de los primeros Cohibas al mercado internacional.
La fábrica El Laguito, donde se torcían los puros del mismísimo Fidel Castro, fue el marco donde el IMPI entregó a los directivos de la marca una placa que garantiza la calidad de los habanos elaborados en el establecimiento.

Cuba será presentada como Destino Turístico de Lujo en la tercera edición de la Feria de Turismo Chic Travel Market, que tendrá cita el próximo 19 de octubre en Colombia por segunda ocasión consecutiva.
Al ser presentado por primera vez en esta feria, Cuba se situará en la cima de la calidad y exclusividad de los destinos turísticos más demandados.

Cayo Guillermo, islote situado en el centro norte de Cuba, acogerá próximamente la tercera edición del Torneo Internacional de Pesca Jardines del Rey, conocido como “Big Game Trolling”.
El evento, segundo más importante de su tipo en el país caribeño, se organizará de acuerdo con el sistema de marcar y soltar, y además se impartirá justicia de acuerdo a las reglas de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva.

La aerolínea Cubana de Aviación participa en la VII Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN 2012) con el objetivo de incrementar sus vuelos al país sudamericano e insertarse en la nueva estrategia de comercializar el Caribe como un multidestino turístico.
Cada semana Cubana de Aviación, que está presente en Venezuela desde 1987, enlaza tres veces La Habana y Caracas, mediante aviones Airbus 320 y TU-204.

Varadero se ubica actualmente entre los primeros 10 destinos turísticos de sol y playa a nivel mundial, según TripAdvisor, la página web de viajes más reconocida del planeta.
Ubicado a 100 kilómetros de la capital cubana, Varadero posee 20 kilómetros de playas con finas arenas y transparentes aguas de varias tonalidades.
Además, amplias opciones de recreo, hospedaje y hotelería y una temperatura media de 25 grados lo han convertido en uno de los principales polos turísticos del país y en un excelente balneario.

La industria turística cubana está presente en la VII Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN 2012) con el objetivo de firmar nuevos acuerdos con turoperadores y empresas venezolanas que operan en el sector.
Esta séptima edición de la FITVEN 2012 tendrá como sede el Hotel Venetur Alba Caracas, pero además se efectuarán actividades en el Teatro Teresa Carreño y la Plaza de los Museos en Caracas.

El son se ha convertido en el tercer ritmo musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación cubana, antecedida por la rumba y el repentismo, esta última manifestación característica de los campos de Cuba.
La noticia trascendió en la inauguración del Festival Matamoroson 2012, que se efectuó en la ciudad de Santiago de Cuba, con la presencia de los más destacados soneros del país caribeño.

El vicepresidente del grupo francés Moët Hennessy Louis Vuitton, Davide Marcovitch, resaltó en La Habana la preparación de los sommeliers y bartenders cubanos.
Marcovitch, quien está a cargo de la división de América Latina, mostró su confianza en que se incrementarán las ventas de su compañía en Cuba, donde se encuentran los mejores cantineros de la región.

Cuba afirma ser una de los principales destinos turísticos del Caribe, según un comunicado que circuló el Ministerio de Turismo (MINTUR) cuando la isla arribó a los dos millones de turistas con 20 días de antelación con respecto al año pasado.
Las estadísticas, continúa el informe del MINTUR, evidencia que la industria turística cubana cobra bríos y que se incrementa paulatinamente la cantidad de personas interesadas en conocer los atractivos de la Mayor de las Antillas.

DeCuba es un grupo de artesanos pinareños que se dedican a construir humidores, envase que se utiliza para conservar los habanos a una temperatura y humedad adecuada con el objetivo de mantener por largo tiempo sus características organolépticas.
El proyecto cuenta con pintores, talladores, marqueteros, ebanistas y diseñadores los cuales comercializan sus creaciones, a través de Habanos S.A., en países de Europa, África, Asia y América Latina.