
Este año Cuba ha recibido 16 mil españoles menos que en igual fecha del 2011, lo que significa un decrecimiento del 25 %, aunque España todavía se mantiene entre los ocho mayores emisores de visitantes al país caribeño.
La crisis europea está haciendo alguna mella en el floreciente turismo cubano pues también decrece el número de ingleses a un 18 % y la cantidad de italianos al 4.5 %, según las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

La industria turística cubana estará presente en la VII Feria Internacional de Turismo de Venezuela FITVEN 2012, evento que tendrá lugar desde el 6 al 9 de septiembre próximo en Caracas, capital del país sudamericano.
A FITVEN 2012 asistirá una delegación integrada por José Manuel Bisbé, director comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR), así como representantes de Cubatur y de varias cadenas hoteleras radicadas en el país caribeño.

La industria turística cubana acaba de recibir dos millones de turistas, con un crecimiento del 5.3 % y 20 días de antelación con respecto al 2011.
Canadá prosigue a la cabeza de los más importantes emisores, seguida por Inglaterra, Argentina, Francia, Italia, Alemania, Rusia, España y México, informó el Ministerio de Turismo del país caribeño.

Ante la amenaza de la tormenta tropical Isaac los 22 mil turistas que se encuentran alojados en Varadero han visto como sus vacaciones se convierten en un dorado encierro, esperando que pase el mal tiempo y puedan proseguir sus actividades recreativas.
Dentro del grupo de huéspedes se encuentran cinco mil cubanos, segmento que se ha convertido en uno de los más importantes en el balneario sobre todo en la época veraniega.
La tormenta tropical Isaac tocó tierra en Cuba por el municipio de Imías, provincia de Guantánamo, y, debido a su recorrido por el noroeste de la isla, las autoridades han extremado las precauciones para evitar daños en sus principales polos turísticos.
A las 8:00 pm de ayer el fenómeno meteorológico se hallaba a 195 kilómetros al este de Cayo Coco, uno de los principales balnearios de Cuba, ubicado en el archipiélago Jardines del Rey.

Las provincias de Villa Clara y Matanzas se encuentran movilizadas para enfrentar los embates de la tormenta tropical Isaac, que ya se sabe afectará directamente a todos los territorios desde Guantánamo hasta Sancti Spíritus.
Algunos pronósticos señalan que el organismo meteorológico tomará tierra por Santiago de Cuba y seguirá la ruta terrestre hasta salir al mar por el norte de Ciego de Ávila.
Del 3 al 5 de octubre el Hotel Nacional de Cuba acogerá la XIII Fiesta Internacional del Vino, la cual augura buenos resultados en el número de turistas que llegan buscando las opciones gastronómicas de la isla.
Para esta Fiesta del Vino se espera la asistencia de empresarios de seis países, así como los ya habituales Joan Sardá, Inversiones Pucara, Bodegas Torres, MG, D´Marco y Juanita Mateo.

Una información del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de los Estados Unidos indica que la tormenta tropical Isaac podría afectar a Cuba desde este domingo, ya para entonces convertida en huracán.
Esta madrugada el fenómeno meteorológico se encontraba a poco más de 200 kilómetros al sudeste de San Juan, capital de Puerto Rico, con amenaza directa para esta isla y para La Española.

Los hoteles del Valle de Viñales, hermoso lugar del occidente cubano, recibieron unos 54 mil visitantes extranjeros hasta julio pasado, cifra que significa un 11 % de crecimiento con respecto a igual fecha del año pasado.
El Valle de Viñales cuenta con tres establecimientos turísticos: Los Jazmines, La Ermita y el Rancho San Vicente, enclavados en un sitio que la UNESCO denominó Paisaje Cultural de la Humanidad en 1999.

Tradicionales platos de la cocina cubana son puestos a disposición de los visitantes en la provincia de Holguín, tercer polo turístico mayor del país.
Representantes de instalaciones hoteleras y extrahoteleras y de la Asociación Culinaria, así como de los pobladores de la provincia han enfatizado en potenciar las exquisiteces de la culinaria local para los turistas que elijan a Holguín como destino.