strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
El Huracán Paula ha perdido fuerza a su paso por la costa norte occidental de Cuba y se convirtió hoy en una tormenta tropical con vientos máximos de 110 kilómetros por hora y lluvias localmente intensas que afectan principalmente a las provincias de Pinar del Río y La Habana.
Tanto en el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, como en las provincias de Pinar del Río, Ciudad de La Habana y Matanzas se ha incrementado la vigilancia hidrometeorológica, ante el inminente paso del huracán Paula por sus territorios o áreas cercanas.
La región occidental de Cuba, principalmente Pinar del Río, debe prestar atención a la trayectoria y desarrollo del huracán Paula, alertó hoy el Instituto de Meteorología (INSMET).
El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora y se encuentra situado a unos 160 kilómetros al Suroeste del Cabo de San Antonio. Paula se mueve al Norte con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.
Aviso de Ciclón Tropical. Centro de Pronósticos, INSMET. Fecha: 12 de Octubre de 2010 Hora: 12: 00 M.
AVISO DE CICLON TROPICAL No 4. HURACÁN PAULA.
Paula se mueve hacia el Nortenoroeste...Lluvias en la región occidental de Cuba
Por el momento el mayor interés para Cuba lo constituyen las bandas externas del huracán Paula que pueden incrementar las lluvias en la región occidental durante las próximas 12 a 24 horas.
El huracán Paula, categoría dos en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco, amenaza con provocar lluvias intensas en la región del occidente de Cuba, alertó este martes el Instituto de Meteorología (INSMET) cubano.
"A medida que Paula se aproxime al Canal de Yucatán, pueden generarse chubascos y lluvias fuertes o localmente intensas en la región occidental de Cuba, principalmente en la provincia de Pinar del Río (extremo oeste) y en la Isla Juventud (suroeste)", según un informe del Centro de Pronósticos del INSMET.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!