Información sobre Cuba

"Cuba que es la tierra más hermosa ojos humanos han visto", así habló el Almirante de la mayor isla del Mar Caribe. En ella el turismo constituye uno de los motores de la economía. A pesar de los efectos de la crisis económica mundial el sector mantenía un crecimiento cercano al 3% superada la mitad del 2009.

Cultura, historia y un patrimonio natural bien preservado resultan los mayores tesoros del país. El clima tropical hace de las playas cubanas un espacio privilegiado para los amantes del buceo y el baño refrescante.

Varadero, Guardalavaca, Santa Lucía, la cayería avileña, el norte de Villa Clara, son algunos sitios que le pudieran brindar una atención de primera. La lista pudiera ser muy extensa o no terminar nunca. Los paisajes vírgenes se alternan con las maravillas de la arquitectura o el arte más exquisito. Tampoco se deben dejar de lado los deportes náuticos, la historia como pasatiempo y el descanso en los balnearios médicos.

.Entre otras opciones para los visitantes se encuentra el turismo de salud: la talasoterapia, una terapia médica que combina los recursos marinos con la utilización de algas y arena. Aguas termales, fangoterapia, acupuntura y medicina natural constituyen otras valiosas opciones.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.