Calle 13 se despidió de La Habana


Calle 13 se despidió de La Habana

Con la promesa de que dentro de un mes volverán a Cuba el pasado jueves los integrantes del grupo Calle 13 terminaron su visita a Cuba.

Fueron cuatro días a todo tren donde los jóvenes reggetoneros hicieron bailar a La Habana al ritmo de su música delirante, repleta de malas palabras e incitaciones a una vida más aventurera.

Al concierto del martes, donde acudieron más de 300 mil espectadores, se unió la visita que realizaron los integrantes del grupo a la escuela primaria “Carlos Muñiz Varela” un cubano residente en Puerto Rico y que fuera amigo del padre de René Pérez, vocalista principal de Calle 13.

También se acercaron a la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), un lugar al que siempre soñaron venir, y manifestaron su deseo de colaborar con la banda sonora de alguno de los productos comunicativos que allí se crean.

Los músicos boricuas pudieron disfrutar de la música de la Orquesta Aragón, una de las pioneras del chachachá, y de los rumberos del grupo Columbia del Puerto, entre otras sorpresas preparadas por el Instituto Cubano de la Música.

La despedida oficial fue en El Gato Tuerto, un nightclub del Vedado, donde desde hace muchos años se encuentra el centro capitalino del feeling, una especie de bolero muy popular en Cuba.
 

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.