Cuba moderniza sus puertos
El puerto de Cienfuegos podría convertirse en el más moderno de Cuba gracias al proceso inversionista que se ejecuta como parte de la construcción de un polo petroquímico.
Dentro de poco la bahía sureña, tercera en importancia del país, incrementará en un 66% la cantidad de barcos que atracan anualmente y además elevará el número de toneladas que puede manipular, ascendente hoy a 6 millones y medio.
En estos momentos se amplía el canal de Pasacaballo y también se transforman las condiciones de navegabilidad de la bahía, reformas indispensables para que embarcaciones de mayor calado puedan acceder a la hermosa ciudad de Cienfuegos.
Cienfuegos será el primer puerto del país que cuente con sistemas de radares y semaforización, condiciones que exige la Organización Marítima Internacional a un buen Centro de Control de Tráfico.
El polo petroquímico de esta provincia, ubicada en el centro sur de Cuba, es fruto de la colaboración entre Venezuela y la Mayor de las Antillas, y se prevé que en muy pocos años rinda jugosas ganancias para ambos países.
Cuba moderniza a todo motor sus puertos para enfrentar el proceso de inversión extranjera previsto en las modificaciones de su economía.
Ya se encuentran en fase de transformación las bahías de Batabanó, Santiago de Cuba y Mariel. Este último a partir de un crédito de 450 millones de dólares aportado por el gobierno de Brasil.