Cuba se inicia en el cultivo de fresas
En la provincia de Ciego de Ávila, perteneciente al centro de Cuba, se experimenta desde hace poco para generalizar el cultivo de la fresa, una especie que hasta ahora no se adaptaba muy bien al clima cubano y caribeño.
Al parecer los agricultores avileños utilizan las variedades Rabunda, Chandler Oso Grande y la Misionera (también conocida como fresa criolla), de las que se dicen son resistentes al calor.
Los especialistas aconsejan que los cultivos se comiencen a sembrar a finales de año para aprovechar la época en que las temperaturas son más bajas.
También se ha instrumentado un férreo control para proteger de la lluvia y la irradiación solar las cinco hectáreas que se destinarán a la fruta.
Desde 1965 los cubanos intentaron aclimatar las fresas a las condiciones de su país. Lograron un éxito modesto en Banao, provincia de Sancti Spirítus, experiencia que ahora quieren repetir en Ciego de Ávila.