Cuba suma otro refugio de la biodiversidad

Pinar del Río abrió hace poco un Parque Nacional en los Cayos de San Felipe, islotes ubicados al sur de la occidental provincia y que sirven de refugio a reptiles, peces y aves.
En las 24 mil hectáreas de estos cayos se pueden encontrar tortugas, iguanas, manatíes, más de 300 variedades de peces, así como la gaviotica, un tipo de ave muy rara en el Caribe.
Allí existen 18 proyectos de conservación, entre los cuales destaca el de protección a la tortuga verde, la caguama y el carey, especies de quelonios casi extintas por los pescadores debido a la alta demanda de su carne.
La barrera coralina Los Congris, que rodea el grupo formado por más de cuarenta islotes, protege a una gran cantidad de criaturas marinas, entre ellas, más de 30 tipos de gorgonias y 48 especies de corales.
Los Cayos de San Felipe es el tercer Parque Nacional de la provincia de Pinar del Río, distinción que antes habían ganado el Valle de Viñales y la Península de Guanahacabibes.