Festival del Habano expondrá esculturas de tabaco

Políticos como Winston Churchill, John F. Kennedy y el cómico Charles Chaplin podrán ser admirados en el XIV Festival del Habano cuando se exponga una parte de las esculturas de tabaco realizadas por el artista cubano Janio Núñez.
También forman parte de la colección, réplicas del actor Jack Nicholson, amante de los puros, así como una del guerrillero Ernesto Che Guevara, el tenor Luciano Pavarotti y el músico cubano Compay Segundo, Hombre Habano del año 2000.
Después de trabajar como torcedor en varias fábricas de habanos, Janio Núñez tuvo la idea de utilizar la hoja del tabaco como materia prima para crear esculturas.
En 1994 abandonó las galeras para entregar su primera colección artística basada en la hoja del tabaco, la cual nombró El tabaco y sus orígenes, y cuatro años más tarde comenzó a utilizar la hoja en la fabricación de esculturas.
Las piezas, aconseja Janio, deben conservarse a temperaturas entre 18 y 24 grados celsius, humedad relativa de 60-70 %, y fumigarlas cada cierto tiempo para evitar las plagas que atacan a la solanácea.
Su escultura de Winston Churchill, primer ministro de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial y amante de los puros cubanos, fue alabada por Celia Sandy, la mismísima nieta del político inglés.
Desde hace muy poco su Estudio Taller, ubicado en la habanera playa de Boca Ciega, se ha convertido en un punto obligado en los recorridos turísticos para conocer el origen y usos del tabaco cubano.