Hemingway de fiesta en La Habana
La vida de Ernest Hemingway (1899-1961) se convertirá, desde hoy jueves, en la figura central de un coloquio organizado en la Habana para conmemorar el 110 onomástico del importante escritor norteamericano.
El evento, en su XII edición, celebra también aniversarios cerrados de la publicación de «Adiós a las Armas» (80), el establecimiento de Ernest en La Habana (70) y la entrega del Premio Nobel de Literatura al Papa (55).
Hemingway, conocido como Papa, vivió una parte de su vida en Cuba, a la cual dedicó dos de sus más importantes libros: El viejo y el Mar e Islas en el Golfo.
En sus novelas se refleja el ambiente reinante en la Isla a principios y mitad del siglo pasado, escenario que todavía se conserva en las ciudades viejas del país.
Al visitar la capital de Cuba usted podrá visitar El Floridita, donde Hemingway degustaba el daiquiri y el Cuba Libre; también El Sevilla y El Inglaterra, dos de su hoteles preferidos; además de probar la comida criolla en La Bodeguita del Medio.
Papa se destacó por sus conquistas amorosas, sobre algunas de ellas se hablará en el coloquio que incluye una exposición titulada “Hemingway: Mujeres y Pasiones”.
Todavía se conserva en La Habana la casa donde Hemingway habitó durante 70 años, «Finca Vigía», y el barco en el que el escritor salió durante la II Guerra Mundial a cazar submarinos alemanes.