En mayo festival de las disqueras cubanas.



Del 16 al 24 de mayo próximo tendrá lugar en La Habana la XIII versión del festival Cubadisco, evento en el cual competirán más de 140 álbumes en 37 apartados que van desde la música de concierto y el jazz hasta la trova tradicional.

Entre los nominados se encuentran algunos de los más importantes hitos de la música latina: los cantautores Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, el jazzista Chucho Valdés, la orquesta Van Van y Omara Portuondo, integrante del Buenavista Social Club.

Cubadisco, vigente desde el 1997, homenajeará esta vez a los artistas boricuas Dany Rivera y Roy Brown, a EGREM (la más antigua disquera cubana) por su 45 aniversario además de personalidades históricas: Orquesta Aragón, catedral del Chachachá; el Bárbaro del Ritmo, Benny Moré, y Barbarito Diez, el Príncipe del Danzón.

El certamen, que clasifica como los premios Grammy de la música cubana, ofrecerá exposiciones, conferencias especializadas, presentaciones en vivo y permitirá acceder a más de 2500 producciones de artistas nacionales.

Los infantes tendrán un lugar especial en los salones de exposición pues disfrutarán de espectáculos ofrecidos por figuras del arte para niños en el país: Liuba María Hevia, La Colmenita y el cineasta Juan Padrón, creador del animado Elpidio Valdés.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.