Ministro cubano de Turismo visita campos de golf en España


Cuba se convertirá en destino turístico para los amantes del golf

Manuel Marrero, ministro cubano de Turismo, visitó campos de golf en Tarragona, España, con el objetivo de tomar experiencia para explotar las 16 instalaciones de este tipo que se deben construir en Cuba durante los próximos años.

Marrero, acompañado de varios diplomáticos, visitó el campo Lumine Golf de Salou y se interesó además por el proyecto inmobiliario Mediterránea Beach & Golf Community.

LUMINE Mediterránea Beach & Golf Community reúne tres campos de golf en 170 hectáreas. Un total de 45 hoyos se encuentran esparcidos por paisajes naturales, ruinas arqueológicas y tierras cercanas al mar.

Se dice que el Mediterránea Beach & Golf Community será el ejemplo a seguir por parte de la firma española La Playa Golf & Resorts en la construcción de una inmobiliaria en la isla caribeña.

De los campos de golf que se construirán en Cuba con inversión extranjera se encargarán corporaciones tan prestigiosas como la canadiense Standing Feather International (SFI), Esencia Group y La Playa Golf & Resorts.

Las provincias de Holguín, Pinar del Río, La Habana y Matanzas, fueron las elegidas para ejecutar los primeros cuatro proyectos, que entre todos costarán unos mil 500 millones de dólares.

En la actualidad, Cuba posee dos campos de golf en La Habana y uno en la playa de Varadero, Matanzas. En este último se organiza cada año la Copa de Golf Montecristo, patrocinada por la marca de habanos de igual nombre.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.