Turismo cubano busca alianza en islas del Caribe


Cultura y turismo van aparejados en Cuba

Representantes de la industria turística cubana, junto a sus homólogos de Haití y República Dominica, recorrieron varias naciones del Caribe insular con el objetivo de aplicar estrategias coordinas y promover un turismo multidestino.

Guadalupe, Martinica y Guyana fueron algunas de las escalas que realizó la comitiva trinacional en su viaje, el cual sirvió para concertar nuevos negocios y promover la idea de que un turismo conjunto podría traer beneficios para todos.

Cuba defiende un turismo sostenible, basado en la explotación cuidadosa de las bellezas naturales, empeño en el que busca la cooperación de haitianos y dominicanos.

La Mayor de las Antillas, que este año recibió más de dos millones 700 mil visitantes, pudiera beneficiarse mucho de la alianza con sus vecinos del Caribe pues podrían compartir los viajeros y presentar una oferta más tentadora basada en las diferencias de cada uno.

Tal suposición está basada en las condiciones especiales que presenta la región para los viajes de cruceros, sobre todo en la época invernal, conocida como temporada alta del turismo.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.