Turismo cubano sobrepasa los dos millones 500 mil visitantes en 2011

A dos semanas de concluir el año, ya el turismo cubano rompió su propio récord de afluencia de turistas al recibir ayer al visitante dos millones 531 mil, superior a la cifra alcanzada en el 2010.
Canadá y el Reino Unido se mantienen como los principales emisores, al mismo tiempo que Rusia y Argentina son los países con mayor crecimiento a lo largo del año.
La industria turística es hoy el sector productivo más floreciente de la economía cubana, con sus ingresos anuales superiores a los dos mil millones de dólares.
Además, representa uno de los principales destinos de la inversión extranjera, sobre todo en la construcción de alojamientos, contratos de administración turística y desarrollo inmobiliario vinculado a los campos de golf.
Este año Varadero alcanzó por cuarta vez consecutiva el millón de visitantes y también presentan buenas estadísticas, el destino de Jardines del Rey, las playas de Holguín y los cayos al norte de la provincia de Villa Clara.
El turismo cubano propone, aparte de las tradicionales ofertas de sol y playa, paquetes que involucran evento, paseos naturales, deportes, cultura, historia y la arquitectura del país.
La nueva estrategia de promover estos valores junto a los destinos de sol y playa, evidenciada en la campaña promocional Auténtica Cuba, ha dado buenos resultados al turismo cubano pues está demostrado que la mayoría de los visitantes llega a Cuba buscando el calor de los cubanos.