Turismo ecológico en Cuba
Cuba, tercer destino del Caribe, impulsa varias iniciativas para preservar los ecosistemas naturales en los sitios donde se encuentran enclavados sus principales polos turísticos.
Ahora mismo se trabaja en la preservación de los entornos costeros de Jardines del Rey, ubicados en la cayería centro-norte del país, para lo cual se han construido pasarelas que van desde los hoteles hasta la zona de playa.
En Jardines del Rey también se clausuraron los accesos a las montañas de arena y se habilitaron un grupo de senderos que conducen al visitante por los mejores lugares sin dañar la naturaleza.
La provincia de Villa Clara posee instalaciones en los cayos de Ensenachos, Las Brujas y Santa María donde también se trabaja en ese sentido.
Los islotes villaclareños se encuentran unidos a tierra firme por un camino de piedras que hace un tiempo ganó el Premio Iberoamericano “Puente de Alcántara” por sus reiterados esfuerzos en la protección del medio ambiente.
En el año 1993 el gobierno de Cuba firmó un convenio con el Fondo Mundial del Medio Ambiente y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo dirigido a proteger un grupo de lugares emblemáticos del país, en muchos de los cuales existe una industria turística floreciente.